Servir ofrece 10 mil becas integrales para cursos virtuales desde casa
Uno de ellos enseña cómo funciona el Estado y el otro es sobre gestión de Recursos Humanos

ANDINA/Difusión
En el marco de la iniciativa “Yo me quedo en casa”, la Escuela Nacional de Administración Pública de Servir ha puesto a disposición de toda la ciudadanía mayor de 18 años 10 mil becas integrales para certificarse en dos cursos virtuales: “Estructura y funcionamiento del Estado peruano” y “El sistema de gestión de recursos humanos y la Ley del Servicio Civil”.
Published: 3/31/2020
El primer curso está diseñado para que los participantes comprendan la estructura, funcionamiento y organización del Estado peruano, así como sus principios, componentes, procesos internos y las articulaciones que se dan entre los diferentes poderes y niveles de gobierno. Tiene una duración de 24 horas académicas.
El contenido de este primer curso virtual está dividido en tres módulos: organización del Estado peruano; funciones y roles del Estado peruano; y sistemas administrativos y los documentos de gestión.
El segundo curso plantea que se entienda el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos en el marco de la Ley del Servicio Civil, identificando el contexto en el que surge la reforma, la clasificación de los servidores civiles y la determinación de los grupos y el proceso de tránsito al nuevo régimen.
La Ley del Servicio Civil busca lograr que las entidades públicas alcancen mayores niveles de eficiencia y eficacia, que presten un servicio de calidad al ciudadano, promoviendo al mismo tiempo su desarrollo personal y profesional en la administración pública. Tiene una duración de 32 horas académicas.
El contenido de este segundo curso virtual también está dividido en cuatro módulos: el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos como parte de la modernización del Estado; aspectos de la Ley del Servicio Civil y el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos; el nuevo Régimen del Servicio Civil; y la implementación del nuevo Régimen del Servicio Civil.
Para participar, los interesados deben seguir los siguientes pasos:
-Ingresar a la dirección: aulavirtual.enap.edu.pe y crear nueva cuenta en la plataforma. Si ya tiene cuenta, debe continuar con el paso 2.
-Ingresar a la dirección: aulavirtual.enap.edu.pe con su N° del DNI y contraseña registrados. Si el sistema lo solicita, deberá cambiar su contraseña.
-En la página “cursos disponibles”, ingresar a la opción “Curso MOOC: Estructura y Funcionamiento del Estado peruano” ó “Curso MOOC: El sistema de gestión de recursos humanos y la Ley del Servicio Civil”.
-Hacer click en la opción “Matricularme” en el curso elegido.
-Iniciar el estudio del curso.
Evaluación
Las inscripciones ya están disponibles desde hoy y una vez terminado el curso, los participantes podrán inscribirse a la evaluación presencial y para esto deben ingresar a la opción “Inscripción a la Evaluación”.
Las evaluaciones se iniciarán a partir de mayo de 2020 en forma mensual en todas las regiones del país. El curso se impartirá virtualmente hasta el 31 de octubre del presente año.
De acuerdo con Servir, el proceso de autoaprendizaje se desarrolla en un tiempo promedio de estudio personal de entre dos a cuatro semanas, para completar las 24 horas académicas, en el caso del primer curso; o de 32 horas académicas en el caso del segundo curso virtual.
Finalmente, el participante que desea certificarse en él o los cursos terminados deberá inscribirse a la evaluación a través del aula virtual, una vez que ha culminado el 100% de navegación en cada módulo del curso.
La Escuela Nacional de Administración Pública certificará a los participantes que aprueben con nota mínima de 14 (escala vigesimal). Servir pidió a la población inscribirse en caso esté segura de que llevará el curso virtual.
Más en Andina:
???? Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) lanzó un conmovedor mensaje de homenaje a todos los profesionales de la salud que están luchando contra el coronavirus (#COVID?19), destacando su valentía y dedicación. https://t.co/sNGH5S4qms pic.twitter.com/EeBfyUIvJi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) NDP/RRC
Published: 3/31/2020
Related news
-
¿Familiar con coronavirus? Conoce cómo aislarlo correctamente en tu casa
-
Coronavirus: España registra 849 nuevas muertes, su cifra diaria más alta
-
Coronavirus: haz una visita virtual estos museos regionales y ama más el Perú
-
Coronavirus: haz clic aquí y obtén tu nuevo pase de tránsito para salir a trabajar
-
Coronavirus: elaboran alcohol en gel para policías, militares y personal de salud
-
Coronavirus: estas medidas anunció el Gobierno en el día 16 de la emergencia
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas