Sernanp conforma brigadas contra incendios forestales en región La Libertad
Organiza curso para desarrollo de capacidades

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito del Ministerio del Ambiente, inició la formación de las nuevas brigadas responsables de las acciones de prevención y control de incendios forestales en la provincia de Pacasmayo de la región La Libertad.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito del Ministerio del Ambiente, inició la formación de las nuevas brigadas responsables de las acciones de prevención y control de incendios forestales en la provincia de Pacasmayo de la región La Libertad.




Published: 7/5/2018
Para ello se llevó a cabo el taller "Desarrollo de capacidades y conformación de brigadas forestales para el distrito Guadalupe-Pacasmayo”, en el que participaron más de 50 actores estratégicos entre las compañías de bomberos 23, 45, 128 173, 215 y 225 de la III Comandancia Departamental de La Libertad, funcionarios de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Guadalupe y la Red de Salud Pacasmayo.

Con este curso, organizado en coordinación con la III Brigada del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, se busca brindar una formación integral en prevención y respuesta rápida ante incendios forestales que puedan ocurrir al interior de las áreas protegidas de esta provincia (Área de Conservación Privada Bosque Natural El Cañoncillo), como en sus zonas de amortiguamiento.

El evento empezó con la presentación de la “Estrategia de Gestión del Riesgo de Incendio Forestal en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado 2018-2022” elaborada por el Sernanp, para luego desarrollar temáticas relacionadas a los riesgos y peligros asociados a los incendios forestales, seguridad personal y adecuado manejo de las herramientas que se utilizan para el control y liquidación de incendios forestales.

Los talleres fueron desarrollados por guardaparques bomberos forestales del Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco) y del Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque).

En el segundo día del taller se realizó una jornada práctica de trabajo en la que los participantes apagaron un incendio controlado para fortalecer sus conocimientos en campo.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Hospitales de Cusco ya cuentan con equipos médicos para enfrentar neumonías https://t.co/8QcT8ZfkhY pic.twitter.com/lz43zHgmt3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2018
Published: 7/5/2018
Most read
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?