Sentenciados por violencia familiar o de género no tendrán beneficios penitenciarios
Gobierno promulgó ley que modifica el Código de Ejecución Penal para combatir esos delitos

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
Los internos sentenciados por delitos relacionados a la violencia familiar y la violencia de género no gozarán de los beneficios penitenciarios de semilibertad y libertad condicional, según la Ley 30609, promulgada por el Poder Ejecutivo.
Published: 7/19/2017
Dicha norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, y que tiene por objetivo combatir la violencia familiar y la violencia de género, así como proteger los derechos de las mujeres, niñas y niños, y adolescentes, modifica el artículo 50 del Código de Ejecución Penal.
Más de 197,000 denuncias por violencia familiar recibió el @Poder_Judicial_ en el 2016 https://t.co/KDfhEbCF7w pic.twitter.com/C6yQXf8W7Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de abril de 2017
Al respecto, la norma impide a los condenados por delitos de violación sexual de menor de edad acceder al beneficio penitenciario de reducción de pena. Así también, para los sentenciados por los delitos de violación sexual, feminicidio, trata de personas y otros, se les impedirá acceder al beneficio de semilibertad y libertad condicional.
Enero: casi 2,000 casos de violencia familiar y sexual se reportaron contra menores https://t.co/hGKzZ3Vyw1 pic.twitter.com/Nt7xvAgPWw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de febrero de 2017
Dicha Ley se aplica a los internos que se encuentran sentenciados por la comisión de los delitos previstos en los artículos 107, 108, 108-A, 108- B, 121-B, 152, 153, 153-A, 170 al 174, 176-A, 177, 189, 200, 279-A, 297, 317, 317-A, 317-B, 319, 320, 321, 322, 323, 325, 326, 327, 328, 329, 330, 331, 332, 346, 382, 383, 384, primer, segundo y tercer párrafo del 387, 389, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401 del Código Penal.
Asimismo, se modifica el artículo 46 del Código de Ejecución Penal, precisando que no procede el beneficio penitenciario de redención de la pena por el trabajo o la educación para aquellos internos que hayan cometido delitos vinculados al crimen organizado conforme a la Ley 30077, Ley Contra el Crimen Organizado.
Tampoco es procedente para los internos sentenciados por los delitos previstos en los artículos 173 y 173-A del Código Penal.
En los casos de internos que hayan cometido los delitos previstos en los artículos 107, 108, 108-A, 108-B, 121-B, 153, 153-A, 170, 171, 172, 174, 176- A, 177, 200, 279-G, 297, 317, 317-A, 317-B y 319 a 323 del Código Penal, la redención de pena por el trabajo o la educación se realiza a razón de un día de pena por seis días de labor o de estudio, respectivamente.
La presente Ley, aprobada por el Congreso de la República, fue promulgada por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski y por el primer ministro, Fernando Zavala, y entrará en vigencia a partir del 20 de julio del 2017.
(FIN) LIT
JRA
Published: 7/19/2017
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia
-
Nadadora Yasmín Silva suma la tercera presea de Perú en Asunción 2025
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna