SBN reiteró exigencia obligatoria de certificación para gestionar predios estatales
A partir del 1 de enero de 2024

Transparencia gubernamental: SBN se incorpora al registro de visitas en línea de la PCM
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), reiteró la exigencia obligatoria de certificación para gestionar predios estatales, la cual entra en vigencia desde el 01 de enero de 2024, de acuerdo con lo establecido por la primera disposición complementaria final de la Directiva N° 002-2021/SBN aprobada con Resolución N° 078- 2021/SBN y modificada con Resolución N° 0034-2022/SBN.

Published: 12/28/2023
Así, señaló que los funcionarios y servidores públicos encargados de la gestión de predios estatales que emitan informes técnicos legales aplicando las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales, los cuales sustenten la aprobación de actos de adquisición, administración y disposición de predios estatales, deberán encontrarse certificados por la SBN a partir del año entrante.

Por ello, hizo un llamado a las entidades públicas para que tomen las previsiones del caso a fin de dar cumplimiento a la obligatoriedad, además de dar las facilidades necesarias a su personal para que puedan capacitarse y posteriormente participar en los procesos de certificación que realiza de manera continua la SBN.
Cabe precisar que, en su calidad de ente rector del Sistema Nacional de Bienes Estatales, la SBN brinda constante capacitación. Estos cursos son gratuitos y están dirigidos a profesionales y técnicos de las diferentes entidades del Estado, en sus tres niveles de gobierno, que se encarguen de la administración de los predios estatales.
También lee: [General David Ojeda Parra es el nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas]
La SBN ha certificado a 1,215 servidores públicos en los 10 procedimientos convocados durante el 2023. Los técnicos y profesionales certificados pertenecen a 313 entidades públicas, distribuidas en los tres niveles de gobierno: 106 gobiernos locales, 22 gobiernos regionales y 185 entidades del gobierno nacional.
Finalmente, para absolver dudas y consultas respecto a la exigencia de certificación, la SBN ha puesto a disposición de la ciudadanía el siguiente correo electrónico: certificacionvirtual@sbn.gob.pe.
(FIN) NDP/NGB/JCC
JRA
Más en Andina:
Oficializan nombramiento de presidente del Tribunal Supremo Militar Policial, para el periodo 2023-2025 https://t.co/0LIrTfmkK6 pic.twitter.com/JJDWqBgrVC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 28, 2023
Published: 12/28/2023
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
MEF aprueba segundo reajuste de pensiones para Fuerzas Armadas y Policía Nacional