Santa Eulalia: MVCS interviene en 7 quebradas por riesgos de inundaciones
Titular del sector y alcalde evalúan reubicar vecinos que viven en las zonas de riesgo no mitigable.

Maquinaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se desplazó hacia diversas quebradas de Santa Eulalia, al este de Lima. Foto: MVCS/Difusión.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) intervendrá con labores de limpieza y descolmatación en 7 quebradas de Santa Eulalia, a fin de mitigar los riesgos de desbordes e inundaciones que podrían presentarse ante el incremento de lluvias que se registran en la zona.
Published: 2/23/2023
Así lo anunció la titular del sector, Hania Pérez de Cuéllar, quien esta mañana supervisó los trabajos de limpieza y descolmatación que ejecuta el MVCS, a través del Programa Nuestras Ciudades, en la quebrada Cuculí, considerada crítica por el municipio distrital.
Con el apoyo de maquinaria pesada como excavadoras, cargadores frontales y camiones volquetes, personal del Ministerio de Vivienda realiza labores de prevención y retiro de materiales sólidos para el normal recorrido del cauce del río Santa Eulalia.
Empadronamiento de familias
Posteriormente, la ministra Pérez de Cuéllar, junto a la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, se trasladó a la localidad de La Cruz, zona afectada por la caída de huaicos, para canalizar la ayuda del estado a las familias damnificadas.
La responsable del sector Vivienda dijo que se evaluará, junto al municipio de Santa Eulalia, la reubicación de los habitantes que están en las zonas de riesgo no mitigable. Para ello, acotó, se requiere de un empadronamiento y la aceptación de las propias familias.
“Se tiene que hacer un empadronamiento y esto está a cargo de los alcaldes distritales, y en base a ese empadronamiento, desde el sector Vivienda y en coordinación con las autoridades locales, podemos trasladar a las personas, siempre y cuando ellas también quieran trasladarse”, precisó.
Catastro de daños
Por su parte, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, informó, de manera preliminar, que unas 25 viviendas quedaron afectadas tras la caída de huaicos en Santa Eulalia, por lo que se coordina con las autoridades locales el levantamiento del catastro de daños, así como el envío de maquinaria para apoyar en las labores de limpieza de las vías.
Previamente, las ministras de estado y sus respectivos equipos sostuvieron una reunión de coordinación con los alcaldes de los distritos de santa Eulalia, Luis Ñahuis; y de Ricardo Palma, para evaluar las acciones a tomar en esta emergencia.
Otras intervenciones
El Ministerio de Vivienda reforzó las labores de limpieza y descolmatación en los ríos Rímac y Huaycoloro, con el fin de prevenir desbordes e inundaciones ante el incremento de lluvias que se registran en diversas regiones del país.
Puede leer: Intensifican en Lima labores de prevención en ríos y quebradas ante incremento de lluvias
También se ha desarrollado trabajos de prevención y retiro de materiales sólidos en el sector Los Girasoles y en la quebrada San Antonio de Pedregal, en Chosica para preservar la integridad de la población que habita cerca de estas zonas.
El retiro de material sólido y reencauzamiento de ríos también se ejecuta en la quebrada Huaycoloro, en santa María de Huachipa y próximamente en las quebradas Huaycoloro (Huachipa) Chacrasana (Chosica) y Callahuanca (Huarochirí).
En el interior del país, el Ministerio de Vivienda realiza trabajos de limpieza y descolmatación del río Seco, en la región Ica. Antes se hizo lo propio en el río Pisco, en el distrito y provincia del mismo nombre.
Más en Andina:
¡Trágico balance! 44 muertos, 54 heridos y 6,250 damnificados deja la temporada de lluvias.??https://t.co/IGz8b0j9Im
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2023
??@indeciperu reporta que hay 8 personas desaparecidas y el número de afectados asciende a 21,537. pic.twitter.com/QofKg6I1A0
(FIN) NDP/ SMS
Published: 2/23/2023
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas
-
Presentan en Cancillería catálogo para impulsar crecimiento de las agroexportaciones
-
Gobierno modifica Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional