¿Sabe cómo evitar el dengue? Siga estas recomendaciones
Especialista de Sisol Salud aconseja lavar adecuadamente los recipientes donde se almacena agua

Limpiar recipientes de agua, fumigar y colocar larvicidas en los depósitos de agua son acciones que ayudan a prevenir la presencia del dengue. Para ello es necesario que el personal de salud ingrese a las viviendas, algo que ya no se hace con regularidad por temor al contagio del covid-19. ANDINA/Minsa
Manipular y lavar adecuadamente los recipientes donde se almacena agua es una de las principales medidas que se recomienda para evitar la presencia y reproducción del mosquito transmisor del dengue, sobre todo en verano, pues el aumento de temperatura contribuye a la proliferación del mosquito vector.
Published: 12/25/2020
Así lo aseguró el médico de Sisol Salud Miguel Tinoco Begazzo, quien explicó que el incremento de la temperatura entibia el agua empozada en la que se ubica el mosquito vector Aedes aegypti, generando un cambio en su metabolismo y, por esa razón, que se reproduzca más rápido y complete su ciclo habitual en un periodo menor.
“La mejor forma de evitar la propagación de esta enfermedad es la prevención. En ese sentido, recomendamos eliminar todos los criaderos de mosquitos, como los que se forman en recipientes que contienen agua, tanto dentro de la casa como en sus alrededores”, comentó.
Tinoco Begazzo consideró indispensable, además, colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas para evitar el ingreso del mosquito transmisor, así como protegerse usando repelente sobre la piel expuesta, con aplicaciones cada tres horas.
El médico de Sisol Salud señaló que también es importante fumigar y colocar larvicidas en los depósitos de agua. Para ello es necesario que el personal de salud ingrese a las viviendas, algo que ya no se hace con regularidad por temor al contagio del covid-19.
Síntomas
Recordó que los síntomas del dengue pueden confundirse con los de otras enfermedades, estos son fiebre, dolores en todo el cuerpo, sarpullido y náuseas. Por lo general, el malestar dura entre dos y siete días. Si se presentan estos síntomas será necesario acudir al establecimiento de salud más cercano, acotó.
Más en Andina:
Más de 25 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las elecciones generales del 2021 https://t.co/1QKT7eLAAP pic.twitter.com/bsjAeMFqSk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 25, 2020
NDP/ SMS
Published: 12/25/2020
Related news
-
¡Tome en cuenta! Conoce qué es el dengue, qué tipo de enfermedad es y sus síntomas
-
Minsa destaca que no hay casos confirmados de dengue en Lima
-
Dengue: 18 regiones desarrollan acciones para luchar contra enfermedad
-
Dengue: aumento de temperatura favorece propagación del zancudo transmisor
-
Dengue: Minsa elimina criaderos de zancudo en un millón de viviendas de 15 regiones
Most read
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Quesos peruanos ganadores en ExpoQueijo Brasil se lucirán en Expoperulactea 2025
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos