Retiro del 25 % de AFP: las claves del proyecto que se debatirá hoy
Texto sustitutorio fue presentado por la Junta de Portavoces

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
La Junta de Portavoces presentó el miércoles un texto sustitutorio de consenso sobre el proyecto de ley que plantea la libre disponibilidad del 25 % del fondo acumulado en las AFP, estableciendo un tope máximo de 12,900 soles. La iniciativa será vista hoy en el pleno del Congreso.
Published: 4/2/2020
Estos son sus puntos principales:
-Plantea que será un retiro extraordinario y facultativo de los aportes al fondo privado de pensiones.
-Se podrá retirar hasta el 25 % del fondo siempre y cuando no supere el equivalente a tres unidades impositivas tributarias UIT (12,900 soles) y se establece como monto mínimo de retiro una UIT (4,300 soles).
-La entrega de los fondos se efectuará en dos partes: 50 % en 10 días calendario después de presentada la solicitud y el otro 50 % en 30 días calendario después del primer desembolso.
-En caso de que el afiliado tenga menos de una UIT de aportes acumulados, el retiro será del 100 % y en una sola oportunidad.
-La solicitud a la AFP para acceder al retiro podrá ser de manera remota o presencial.
-Los afiliados que quieran acogerse a este beneficio deberán solicitarlo en un plazo máximo de 60 días calendario de publicado el procedimiento operativo por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.
El proyecto inicial planteaba el retiro del 25 % de la AFP sin topes mínimos ni máximos, en un plazo de 10 días de presentada la solicitud. Podía solicitarse el retiro en un plazo máximo de 30 días concluido el estado de emergencia.
Voceros de diversas bancadas parlamentarias presentaron en la víspera un texto sustitutorio de los PL que proponen el retiro, de forma voluntaria y extraordinaria, de hasta el 25% de fondos de las #AFP. pic.twitter.com/C50xnwP8AL
— Congreso del Perú (@congresoperu) April 2, 2020
(FIN) FHG/VVS
Más en Andina:
???? Desde hoy rigen los días de salida diferenciados para hombres y mujeres en el país, como medida adicional para reducir la curva de contagios por el nuevo coronavirus. https://t.co/3eq2b8pxtC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2020
?Hombres: lun-mié-vie
?Mujeres: mar-jue-sáb
? Domingos: aplica para todos pic.twitter.com/hwTPk0f9Q7
Published: 4/2/2020
Related news
-
AFP habilitarán canales remotos para que afiliados soliciten retiro de hasta S/ 2,000
-
Afiliados a las AFP deberán solicitar retiro de hasta S/ 2,000 para acceder a fondo
-
Conoce los pasos para el retiro autorizado de fondos de las AFP
-
Haz clic aquí para conocer si puedes retirar hasta S/ 2,000 de tu AFP
Most read
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
“Perú debería exportar más de US$ 80,000 millones este año” [Entrevista]