Regiones con canon: Cofide prevé financiar sus obras de infraestructura
Planean compartir riesgo de esas deudas con entes financieros

Foto: ANDINA/archivo.
Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, alista producto para financiar proyectos de infraestructura de los gobiernos regionales, que cuenten con ingresos provenientes del canon, informó hoy el presidente de la entidad estatal, Pedro Grados.
Published: 8/16/2017
“Queremos ver cómo estructuramos el acceso al financiamiento de los gobiernos regional con ingresos provenientes del canon. Se trata de un financiamiento de largo plazo”, señaló en el seminario “Promoviendo la inclusión financiera a través de políticas de innovación de la banca de desarrollo”.
De esta manera, con este financiamiento garantizado con los recursos provenientes del canon minero, por ejemplo, se puede construir un hospital en beneficio de la población de determinada región, explicó el presidente de Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú.
Señaló que en este producto financiero para gobiernos regionales planean compartir parte del riesgo del cliente final (los gobiernos regionales) con las entidades financieras.
Los recursos de Cofide para llevar adelante estos proyectos de infraestructura con las regiones se canalizarían mediante las instituciones financieras dispuesta a asumir parte del riesgo del cliente final, refirió en el evento de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras de Desarrollo (Alide) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Grados recordó que de acuerdo con el decreto supremo de abril pasado (113-2017 del Ministerio de Economía y Finanzas, MEF) pueden prestar hasta 25 % del financiamiento total del proyecto, pudiendo llegar incluso hasta el 50 % del mismo.
Según el Decreto Supremo 113-2017 del MEF, la participación máxima de Cofide en el financiamiento del proyecto tanto en créditos directos como en préstamos indirectos es hasta 25 % del proyecto.
Además señala que excepcionalmente podrá financiar hasta el 50 % del proyecto, previa aprobación del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) y de tratarse de un financiamiento especializado.
Fortalecimiento patrimonial
En otro momento, el presidente de Cofide señaló que el plan de fortalecimiento patrimonial debe estar listo en un mes. “En un mes esperamos tener el plan de fortalecimiento patrimonial cerrado”, dijo.
Cabe destacar que el plan de fortalecimiento patrimonial de Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, contempla un incremento de capital hasta por 1,500 millones de soles.
(FIN) MMG
JRA
Published: 8/16/2017
Most read
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados