Reconstrucción con Cambios trabaja declaratoria de emergencia ante próximas lluvias
Para una efectiva respuesta ante la emergencia que se presente a nivel nacional

Se viene trabajando de manera conjunta con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), para contar con los informes técnicos correspondientes de las regiones..
El titular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Edgar Quispe, adelantó que están trabajando una propuesta de decreto supremo sobre declaratoria de emergencia frente a las lluvias que ya se avecinan en el país.

Published: 11/8/2017
Con ese objetivo, dijo, se viene trabajando de manera conjunta con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), para contar con los informes técnicos correspondientes.
“Estos documentos ayudarán de manera sustancial a prevenir, sobre todo en las áreas donde actúa la Reconstrucción con Cambios”, puntualizó Quispe durante la conferencia de prensa brindada al término de la sesión del Consejo de Ministros.
El objetivo principal de la citada declaratoria de emergencia, subrayó, es que los distintos actores, gobiernos nacional, regional y local puedan tener un marco para poder atender rápidamente cuando ocurra una emergencia en particular.
A propósito de la dinámica a aplicar con los gobiernos regionales, Quispe refirió que su gestión laborará periódicamente, de manera conjunta con cada uno de ellos, pues forman parte de la Reconstrucción con Cambios.
En esa dirección, la autoridad mencionó que en la víspera tuvo la primera reunión en Palacio de Gobierno con todos los gobernadores regionales vinculados al tema.

En ese contexto, Quispe adelantó que este viernes viajará a Piura, donde sostendrá reuniones de trabajo en las cuales verificarán el avance de cada uno de los proyectos relacionados a dicha región, y que tienen que ver con lo que hacen los sectores, así como los gobiernos regionales y locales. “Vamos a tener una intervención multisectorial en cada una de las reuniones de trabajo en la región”., remarcó.
El sábado 11 de noviembre - continuó- replicarán el mismo modelo en la región Lambayeque, y la próxima semana llegarán a Lima Provincias. “Queremos tener reuniones periódicas cada 15 días con cada gobierno regional, que nos permitan mapear y tener hitos claros en cada uno de los proyectos que son parte del plan”, sostuvo.
Por su parte, la jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz, dio conocer que se están programando reuniones periódicas del directorio de la Reconstrucción con cambios en las regiones, porque es fundamental que los ministros intercambien opiniones con los gobernadores regionales respecto a cómo ir mejorando y agilizando el proceso.
(FIN) TMC
Published: 11/8/2017
Related news
-
Reconstrucción con Cambios: piuranos entusiastas con labores de encauzamiento de ríos
-
Reconstrucción con Cambios en Áncash: avanza descolmatación en ríos Sechín y Casma
-
Reconstrucción con Cambios: aprueban directiva que regula el control concurrente
-
Reconstrucción con Cambios:proyectos por S/ 475 mlln se ejecutarán con obras por impuestos
-
Nueva Autoridad para la Reconstrucción con Cambios se reunió con gobernadores regionales
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿cómo se elegirá a la Mesa Directiva? Aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos