Recomiendan uso responsable del internet durante la cuarentena
Por ejemplo, para fines recreativos la conexión debe ser a partir de las 6 pm.

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invocó hoy a la ciudadanía a utilizar responsablemente el servicio de internet, a fin que los servicios del Estado y el trabajo a distancia, puedan fluir adecuadamente durante el periodo de emergencia nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Published: 3/23/2020
Refirió que desde el MTC se establecieron medidas para asegurar que las empresas operadoras continúen con sus funciones sin ningún contratiempo, porque es un esfuerzo conjunto de todos los peruanos cumplir con las reglas establecidas por el Ejecutivo.
Señaló que la ciudadanía requiere de la conexión estable para realizar teletrabajo, telesalud o teleducación, pero, sobre todo, quienes están atendiendo la emergencia directamente necesitan de un servicio óptimo para comunicarse o registrar datos.
“El buen uso de internet puede contribuir de forma importante a que todos los peruanos podamos estar adecuadamente comunicados durante el Estado de Emergencia Nacional, pero sobre todo a facilitar el trabajo de los miles de peruanos que en estos momentos trabajan para combatir la expansión del coronavirus directamente desde sus puestos de trabajo”, afirmó el portafolio de Transportes y Comunicaciones.
Por ello, el MTC, con la finalidad de evitar la saturación de las redes, brinda a los usuarios los siguientes consejos para evitar la congestión de los servicios de telecomunicación.
? Utiliza, de preferencia, los servicios de internet fijo (en particular, su uso recreativo) en horas de menor tráfico relativo, es decir, antes de las 8 a.m. Y después de las 6 p.m.
? En lo posible prescindir del uso del video cuando la misma información puede transmitirse por mensaje de texto o correo electrónico o conferencia de voz.
? Evita mantener conectado un servicio de internet que no se esté consumiendo (por ejemplo, un video streaming).
? Evitar el envío de mails masivos con archivos adjuntos.
“Como peruanos, debemos ser conscientes que atravesamos una emergencia nacional sin precedentes, que demanda el compromiso de la ciudadanía”, enfatizó la directora general de Programas y Proyectos del MTC, Nadia Villegas
“Por ello, es importante recordar que muchos profesionales requieren de una conexión estable y un servicio óptimo para comunicarse o registrar datos necesarios para la atención de la emergencia directamente”, agregó.
Más en Andina:
Banco de la Nación (@BancodelaNacion) confirma que hoy se inicia pago a los usuarios de Pensión 65 ?? https://t.co/nBhDdwXpMP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 23, 2020
?? A las personas mayores de 80 años se les pagará en sus domicilios pic.twitter.com/PkHHClZNvD
(FIN) MDV / MDV
Published: 3/23/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos