Recomendaciones para contratar servicios turísticos por Año Nuevo
Indecopi brinda importantes orientaciones a consumidores

ANDINA/archivo
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), brinda importantes recomendaciones a los consumidores para contratar servicios turísticos por Año Nuevo a fin de evitar contratiempos.
Published: 12/30/2020
Son los siguientes:
1) El proveedor tiene la obligación de brindar información sobre las características del servicio, al momento de ofrecer los paquetes turísticos. Por ejemplo, itinerario y duración del tour, lugares que serán visitados, si el costo de las entradas a centros arqueológicos o históricos se encuentra incluida en el paquete, entre otros.
Hay que tener en cuenta que, debido al estado de emergencia, pueden existir restricciones en determinados destinos. Por ello es importante consultar la información oficial de las autoridades competentes y poner especial cuidado en cumplir y verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios aprobados.
2) Asimismo, si como parte del servicio contratado el proveedor ofreció hospedaje en un hotel con determinadas características, debe cumplir, y no instalar al usuario en un hotel distinto o de inferior categoría.
3) Los proveedores no pueden obligar a los consumidores a pagar sumas o recargos adicionales al precio informado, salvo que se trate de servicios distintos a los originalmente contratados.
4) Si como parte del paquete turístico se contrata la prestación de algún servicio que pueden implicar riesgos, por ejemplo, canotaje turístico, es importante asegurarse que el proveedor cuente con los equipos de seguridad necesarios, así como con la autorización otorgada por la entidad correspondiente.
5) De existir condiciones y/o restricciones de acceso a las promociones, estas deben ser comunicadas de forma clara, destacada y de manera que sean fácilmente advertibles en cada uno de los anuncios que las publiciten o en una fuente de información distinta, como por ejemplo en un portal web.
6) No firmar contratos ni otros documentos sin antes leerlos y revisar con atención las condiciones contenidas en los mismos, aun cuando la información que recibe verbalmente parezca atractiva o favorable.
7) No brindar información personal o de medios de pago (tarjetas de crédito o débito) antes de contratar. Los proveedores tienen diferentes mecanismos para conocer su calificación crediticia y su línea de crédito (reporte de las centrales de riesgos, etc.).
8) Antes de aceptar cualquier ofrecimiento verifique si el proveedor ha sido sancionado por el Indecopi por emplear métodos comerciales agresivos o engañosos. Para ello acuda a la herramienta ‘Mira a quién le compras’ (www.indecopi.gob.pe/miraaquienlecompras).
Pasos a seguir ante una disconformidad con el producto o servicio
El Indecopi recomienda, primero, informar al proveedor sobre el inconveniente presentado a fin de lograr una solución inmediata. De no llegar a un acuerdo, el consumidor puede presentar su reclamo en a través del Libro de Reclamaciones físico o virtual de la empresa, el cual debe estar disponible.
Asimismo, de manera alternativa, los usuarios pueden presentar sus reclamos ante el Indecopi a través de sus canales de atención:
• Reclama virtual https://bit.ly/3cYZYlj: herramienta online en la que se puede presentar reclamos.
• Líneas telefónicas: 224 7777, para Lima, y el 0 800 4 4040, para regiones.
• Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe, para consultas y reclamos.
• Adicionalmente, la institución ha puesto a disposición de los consumidores distintas herramientas colaborativas para medir la problemática que afecta a estos en todos los sectores y mejorar la fiscalización. Estas son:
• Formulario de vigilancia ciudadana (https://bit.ly/3qia6h6). En este formulario podrás registrar posibles incumplimientos que estarían realizando las empresas. Ayuda a priorizar la fiscalización de aquellos problemas que más afectan a la ciudadanía.
• Whatsapp de vigilancia ciudadana (999 273 647). En este número de Whatsapp la ciudadanía puede reportar al Indecopi hechos que representen posibles incumplimientos a sus derechos como consumidores, sirviendo de igual modo como insumo para las acciones de fiscalización.
Más en Andina:
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (@SBSPERU) ha dispuesto la disolución de 20 Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) https://t.co/nrBI60daiQ pic.twitter.com/ZKCGxgqS09
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 29, 2020
(FIN) NDP / MDV
Published: 12/30/2020
Most read
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Mensaje a la Nación: economía peruana crecería entre 3.1% y 3.5% este año