Reactivación económica: presentan terrazas gastronómicas en Centro Histórico de Lima
Iniciativa permite ampliar el aforo de restaurantes y cafeterías hasta en un 50% con todas las medidas de bioseguri

Reactivación económica: presentan terrazas gastronómicas en Centro Histórico de Lima. Foto: ANDINA/Difusión.
A fin de apoyar la reactivación económica del sector turístico, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó los espacios públicos del Centro Histórico donde se han implementado las denominadas terrazas gastronómicas, iniciativa que permitirá ampliar el aforo de restaurantes y cafeterías hasta en un 50% -en base al 30% permitido por el Gobierno- con todas las medidas de bioseguridad.
Published: 3/11/2021
“Lo que buscamos con las terrazas gastronómicas es ayudar a que los comercios reactiven su economía de manera responsable, pues podrán recibir más clientes en estos espacios abiertos implementados con la asesoría del municipio. Esperamos que más restaurantes, cafeterías y afines sigan sumándose, a fin de lograr pasajes gastronómicos en el Centro Histórico atractivos y saludables para todos”, comentó el burgomaestre.
Con la asesoría técnica del municipio, 10 establecimientos ya han acondicionado las áreas colindantes a sus negocios para ofrecer sus servicios de manera responsable.
Se trata de los restaurantes R18, El Tridente, La Campesina, El Firme, Sol de Paiján, Vida Sana, Adriático, así como las cafeterías Perú Cacao y Startbucks, y la pastelería Massi.
Esta propuesta también facilita el distanciamiento social entre los comensales, pues las mesas estarán separadas cada dos metros, como mínimo, de acuerdo con las disposiciones del Ministerio de Vivienda.
Además, trabajadores de los restaurantes toman la temperatura y desinfectan las manos de los clientes antes de que ingresen a estas áreas.
Es importante mencionar que esta iniciativa no genera un costo para los administradores de los negocios, pues, mediante el Decreto Municipal 21-2020, la comuna limeña los exoneró del pago por permisos municipales para la expansión temporal en el espacio público.
Los mencionados locales gastronómicos se encuentran en los jirones Ica y Ucayali, cerca del jr. de la Unión y el jr. Camaná, en el Cercado de Lima.
De esta forma la Municipalidad de Lima espera asistir técnicamente en los próximos meses a 50 restaurantes, cafeterías o negocios afines del Centro Histórico de la capital, ubicados en los mencionados espacios, además de la Av. Nicolás de Piérola, el jirón Quilca y el pasaje Olaya.
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 3/11/2021
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan