Radios privadas se suman a estrategia de educación a distancia Aprendo en Casa
Empresas afiliadas al Comité de Radio difundirán contenidos educativos de manera gratuita desde el 6 de abril

Radios privadas se suman a estrategia de educación a distancia Aprendo en Casa. Foto: ANDINA/difusión.
La estrategia Aprendo en Casa del Ministerio de Educación (Minedu) también llegará a la población a través de la señal de las estaciones afiliadas al Comité de Radio, que agrupa a los grupos radiales líderes del país, con un alcance por encima del 65 % de la población del país, informó dicho portafolio.

Published: 4/3/2020
Luego de llegar a un entendimiento con el Minedu, las empresas que integran el Comité de Radio se comprometieron a poner sus diversas plataformas a disposición del sector educativo, de manera gratuita, para que los estudiantes tengan acceso al material que ofrecerá Aprendo en Casa a partir del lunes 6 de abril.

“Los medios radiales somos conscientes de la responsabilidad que nos toca, por ello nuestro objetivo es sumar esfuerzos y unirnos a la gran labor que realizan las autoridades y el Minedu para que esta situación de emergencia no afecte la educación de los niños y jóvenes del país”, señaló Daniel Chappell, director del Comité de Radio.
El contenido de Aprendo en Casa estará disponible desde el 6 de abril y será de acceso libre para toda la comunidad educativa del país en sus diferentes plataformas.
En formato radial, la estrategia contempla la difusión de contenidos para educación inicial, primaria, secundaria, educación básica especial y educación básica alternativa.
Además, se emitirán materiales educativos en nueve lenguas originarias: quechua chanka, quechua collao, quechua central, shawi, shipibo-konibo, asháninka, awajún, yanesha y aimara.
Para esta tarea de difusión –que, en total, suma 4 horas y 45 minutos de programación diaria–, el Minedu cuenta con el apoyo de Radio Nacional y la colaboración desinteresada de los medios privados de alcance nacional y local, que ya empiezan a sumarse a la iniciativa.
En esa línea, Chappell agregó que el comité confía en que, tras esta iniciativa, se genere una cadena de apoyo y se sumen otros gremios regionales de radiodifusión para ampliar el alcance de esta estrategia del Minedu, que también comprende la difusión por internet y televisión.
“Este ofrecimiento sin precedentes constituye una prueba de que los empresarios de radiodifusión y el Estado son capaces de unir esfuerzos por el bien común y la educación y el futuro de los niños del Perú”, concluyó.
Más en Andina:
????Este lunes 6 de abril inician las clases, de manera virtual, en todos los colegios públicos y privados del país, informó hoy el presidente @MartinVizcarraC. https://t.co/TwUrEiFHpT #EstadoDeEmergencia pic.twitter.com/rfuCdtBo73
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 31, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Published: 4/3/2020
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025
-
¡Tome precauciones! Oleajes ligeros se registrarán desde este domingo hasta el 29 de julio