¿Qué le espera a la Bolsa de Valores de Lima luego de caer en agosto?
BVL terminó octavo mes del año con pérdida acumulada de 1.3% en soles

ANDINA/Carlos Lezama
Por José Luis Jaramillo
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) terminó agosto con una pérdida acumulada (en lo que va del año) de 1.3% en soles luego de contraerse 4.3% solo en el octavo mes del 2019, en medio de un alto nivel de volatilidad financiera global.
Published: 8/29/2019
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) terminó agosto con una pérdida acumulada (en lo que va del año) de 1.3% en soles luego de contraerse 4.3% solo en el octavo mes del 2019, en medio de un alto nivel de volatilidad financiera global.
Que dolor de cabeza para unos y que oportunidades que se están presentando para otros. Lo único que necesitamos para aprovechar las ofertas es liquidez, ¿Pero cómo la conseguimos?
La Bolsa de Valores de Lima, al igual que las demás bolsas regionales, salvo los mercados colombiano y brasileño que muestran ganancias en lo que va del año, tuvieron malos resultados.
La bolsa de Nueva York sube más de 11% (en dólares) en lo que va del año, el mercado de Alemania avanza más de 7% y así los demás mercados europeos, salvo el español que cae levemente (alrededor de 1%).
Y si bien la BVL cae alrededor de 2% en dólares, la bolsa de Santiago se debilita 13.3% y el mercado de Argentina retrocede 44.2%.
¿Ganadores y perdedores?
Es fácil determinar quiénes ganan y quiénes pierden con esta guerra comercial. Los mercados se adelantan y algo tratan de decirnos.
¿Qué hacer frente al humor de Trump y a las reacciones del presidente de China?
La Bolsa de Valores de Lima y la mayor parte de los mercados de la región estuvieron presentando en las últimas semanas una marcada tendencia decreciente. No obstante, hubo un “rebote” hace unos días.
En Wall Street cayó bien la noticia de que China quiera resolver la disputa comercial con la economía más grande del mundo con una actitud "tranquila". Hoy subieron de manera importante los precios del cobre y avanzaron los precios de las acciones mineras locales.
¿Qué hacer ante el efecto Trump?
¿Qué hacer frente a este escenario? ¿Qué estrategia adoptar frente a la incertidumbre que vivimos sin saber que va a twittear Trump en la madrugada de cada día o que va a declarar en alguna conferencia de prensa o en alguna reunión en uno de los tantos grupos que existen en el mundo?.
¿Qué hacer frente al “efecto Trump”? Simplemente hay que estar bien informados, madrugar cada día para leer sus tweets y las noticias económicas, y adelantarnos a los movimientos del mercado. Suena fácil, pero no lo es. Es un reto en todo caso.
¿Se recuperará la bolsa?
El funcionario de inversión de Juan Magot & Asociados SAB, Ángel Alcalá Canales, manifestó a la Agencia Andina que la BVL está ilíquida y que podría recuperarse con una tregua de la guerra comercial.
Podría recuperarse, asimismo, si se impulsa un shock de inversiones o estímulo fiscal que dinamice la actividad económica, dijo. Ayudaría, continuó, si se anuncia una ampliación de la exoneración tributaria en el mercado bursátil local.
El gerente general Renta 4 SAB, Javier Penny, confió por su parte en que la BVL se va a recuperar, "pero hay que tener paciencia".
"Paciencia y a aprovechar los precios ganga para ir acumulando", puntualizó finalmente.
Más en Andina:
#NormasLegales Aprueban Índices de Distribución de la Regalía Minera correspondientes al mes de julio de 2019 ???? https://t.co/4pXn0JUBZT pic.twitter.com/BbHYbyrgiL
— Diario El Peruano (@DiarioElPeruano) August 29, 2019
(FIN) JJN/JJN
Published: 8/29/2019
Related news
-
Adelanto de elecciones: desestiman mayor impacto en Bolsa de Valores de Lima
-
Bolsa de Valores de Lima retrocede en sesión regional mixta
-
Bolsa de Valores de Lima muestras índices mixtos en la apertura
-
Bolsa de Valores abre al alza por acciones mineras y de demanda interna
-
Bolsa de Valores muestra ganancias en la apertura pese a caída de Wall Street
-
Exoneración tributaria en Bolsa de Valores evitó que sea mercado frontera
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas