Pyme emplea al 75% de la Población Económicamente Activa del Perú
Perú es la sexta economía en el mundo con mayor nivel de emprendimiento

Pyme de confecciones. ANDINA
La pequeña y mediana empresa (Pyme) tiene un papel importante en la economía nacional, porque brindan empleo al 75% de la Población Económicamente Activa (PEA), señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Published: 6/21/2018
En la "XIII Expo Pyme 2018: ¿Cómo llegar a ser una pyme de clase mundial?, desafíos, oportunidades y retos”, organizado por la CCL, se abordó la situación de estas unidades productivas y su importancia para la economía nacional.
La titular del gremio empresarial, Yolanda Torriani, refirió que la Pyme enfrenta grandes desafíos, porque quieren competir y son conscientes que deben producir con calidad.
“La Pyme tiene ahora muy claro sus objetivos y la forma de conseguirlos. Se plantean estrategias de producción, de comercio, de administración y de inversión tecnológica y se preocupan por encontrar el soporte a una estabilidad financiera a corto y mediano plazo”, dijo Torriani.
Asimismo, destacó el gran valor de la Pyme en la generación de empleo y producción del país; sin embargo, la mayoría de ellas no tienen acceso a las herramientas que emplean las grandes empresas en sus procesos de expansión.
“Las Pymes, al no contar con un buen apalancamiento de capitales de trabajo y no alcanzar economías de escala, sus costos fijos no les permiten acceso a consultorías y asesorías que les faciliten planes de crecimiento acorde a su tamaño”, afirmó.
En ese sentido, refirió que esta situación crea mayores dificultades para contratar y retener personal capacitado, así como para comercializar sus productos y servicios.
“En consecuencia, la mayoría de estas empresas terminan desapareciendo al cabo de 3 años”, afirmó.
Freno a la Pyme
Torriani indicó que entre los factores que frenan el crecimiento de las Pymes figuran la exagerada carga impositiva, la rigidez laboral y las trabas burocráticas.
A ello se suma, dijo, el limitado acceso a la tecnología, dificultades para conseguir financiamiento, el limitado acceso a las compras estatales, baja calidad de bienes y servicios, así como la escasa capacitación.
“Ello conlleva a una baja competitividad obligándolas a pasar a la informalidad”, afirmó.
En ese contexto, el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL, Jorge Ochoa, precisó que las Pymes requieren de una política tributaria y laboral que promuevan su desarrollo e incrementen su productividad y competitividad.
“En una economía globalizada, el desafío es lograr negocios peruanos de clase mundial con proyección internacional considerando que nuestro país es la sexta economía con mayor nivel de emprendimiento en el mundo”, agregó.
En el Perú, el 99.8% de las empresas son Micro y Pequeña Empresa (Mype) con mayor representatividad en servicios, comercio y manufactura. No obstante, solo el 20.7% de la mype aporta a las ventas totales.
Cabe mencionar que las microempresas representan el 96.6% del total de empresas que existen en el Perú y la mayoría de ellas carecen de instrumentos financieros para acceder al crédito, pues actualmente pagan una tasa de interés ocho veces superior a la tasa de las grandes empresas.
Más en Andina:
Lima y Callao contarán con 320,000 nuevos usuarios de gas natural https://t.co/sMDakzdwaW pic.twitter.com/5esX6vrNf1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de junio de 2018
(FIN) MDV/JJN
Published: 6/21/2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales