Puno: gestante de Taquile trasladada desde PIAS Lago Titicaca I está fuera de peligro
Joven embarazada se encuentra estable tras ser atendida en hospital Manuel Núñez Butrón de Puno

Puno: gestante de Taquile trasladada desde PIAS Lago Titicaca I está fuera de peligro. Foto: ANDINA/Difusión.
Lucy Huatta Cruz, joven gestante con casi ocho meses de embarazo, del centro poblado Taquile, en el distrito de Amantaní, se encuentra estable y fuera de peligro tras ser trasladada, el pasado 4 de marzo, desde la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca I hacia el hospital regional Manuel Núñez Butrón, de la ciudad de Puno.



Published: 3/9/2019
A Lucy le detectaron una grave disminución del líquido amniótico durante su control prenatal a bordo de esta embarcación fluvial. Los especialistas médicos de la PIAS Lago Titicaca I del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) decidieron trasladar a la madre primeriza tras practicarle una ecografía que confirmaba la pérdida constante de este líquido durante las últimas tres semanas, poniendo en grave riesgo su vida y la del bebé.

Ante este diagnóstico se puso en marcha un trabajo articulado entre el personal del Programa Nacional PAIS del Midis, la Dirección Regional de Salud (Diresa), la Marina de Guerra del Perú y especialistas del hospital regional para poder trasladar de inmediato a la gestante, de 22 años, desde Taquile hasta Puno.
Lea también: PIAS y buques de la Marina llevan servicios del Estado a 50,000 pobladores de la Amazonía
Acompañada por la obstetra de la PIAS Lago Titicaca I, el jefe de Sanidad de la Marina de Guerra del Perú y sus padres, Lucy Huatta fue transportada la mañana siguiente al muelle de Puno tras un viaje de casi tres horas en lancha.

En ese punto, una ambulancia con personal médico la esperaba para conducirla al hospital y así ser atendida de manera inmediata.

Tras ingresar por emergencia al área de Ginecología del referido nosocomio, los médicos lograron estabilizarla y practicarle exámenes complementarios a fin de determinar las causas de este incidente.
Por último, el jueves 7 de marzo fue dada de alta y llevada de regreso en lancha a Taquile, junto con la obstetra de la comunidad.
El Programa Nacional PAIS, que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las áreas rurales y de la Amazonía que viven en condición de pobreza y pobreza extrema.
#FamiliaMIDIS | #BuenaNoticia. 137 #Tambos ?? del @MidisPeru y gestionados por el Programa Nacional PAIS están habilitados para realizar la afiliación al @SIS_PERU. ?? Conoce las regiones autorizadas aquí. ?? pic.twitter.com/WrFFOGcUti
— MIDIS PAIS (@MidisPAIS) 4 de marzo de 2019
Esta atención se brinda mediante dos modalidades: fija y móvil. La primera a través de los tambos y la segunda mediante las plataformas itinerantes de acción social (PIAS).
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
PIAS y buques de la @naval_peru llevan servicios del Estado a 50,000 pobladores de la Amazonía https://t.co/8I73GGWMdA pic.twitter.com/xsm0bHCouo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de marzo de 2019
Published: 3/9/2019
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400