Proyectos mineros para reactivación económica son factibles de ejecutar en el corto plazo
Señala Miguel Cardozo, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

ANDINA/Difusión
El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Miguel Cardozo, destacó que el Plan Unidos para la reactivación económica, elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), permitirá reforzar la importancia del sector minero para el desarrollo inmediato del país.

Published: 11/14/2023
Así, recordó, de entre las 25 acciones estratégicas, se encuentra el anuncio del destrabe de siete proyectos mineros por US$ 4,646 millones. Indicó que- estos son factibles de que se ejecuten en el corto plazo, aunque subrayó la necesidad de respuestas claras sobre cómo se llevará a cabo.
De estos proyectos, anotó que los mejor encaminados son Ampliación Toromocho II, que inició su construcción en setiembre; Reposición Antamina, que solo espera la certificación ambiental para comenzar las obras; y Zafranal, que está en vías de presentar su inversión definitiva.
En tanto, afirmó que Chalcobamba, Corani, Romina y Yumpag son proyectos de menor tamaño cuyo desembolso conjunto no supera los US$ 1,000 millones, mientras que proyectos de mayor tamaño como La Granja, Galeno y Río Blanco afrontan distintos desafíos para su realización.
Según opinó, es cuestionable que Tía María no haya sido incluida entre las iniciativas a cristalizar en el corto ni mediano plazo, lo que refleja que no esté en la agenda del Gobierno debido a la búsqueda de acuerdos entre Southern Perú y las comunidades del valle de Tambo.
“Los siete proyectos mineros serán factibles de construir lo más rápido posible, siempre que los trámites y permisos avancen en los tiempos establecidos por la norma, con lo cual se empezará a retomar la confianza de los inversionistas en nuestro país”, resaltó el experto geólogo.
Cambios regulatorios

No obstante, Miguel Cardozo remarcó que la prioridad del Perú es recuperar la confianza de los inversionistas para reimpulsar la actividad de exploración minera, que es esencial para el descubrimiento de nuevos yacimientos y brindar sostenimiento a las operaciones existentes.
Bajo esta premisa, consideró fundamental implementar cambios regulatorios para agilizar las inversiones en el sector minero, como, por ejemplo, la eliminación del silencio administrativo negativo y la supresión de la consulta previa únicamente durante la etapa de exploración.
Plan Unidos, es la estrategia integral para impulsar la reactivación económica. El trabajo intersectorial es fundamental https://t.co/aeuGZqEhpZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 13, 2023
Por Víctor Lozano pic.twitter.com/JZFA811kXX
Según el ejecutivo, el silencio administrativo negativo permite a los funcionarios pronunciarse respecto a la aprobación o desestimación de cualquier iniciativa, excediendo en muchas ocasiones los tiempos establecidos por ley y perjudicando la planificación de las inversiones.
Igualmente, recalcó que la consulta previa no tiene sentido en la exploración, pues primero se debe tener el permiso de las comunidades para llegar a esta etapa y los proyectos no poseen información certera de las reservas ni el impacto por el que se tenga que informar al entorno.
Más en Andina
Como una buena señal calificó el presidente del Congreso Nacional de Minería (Conamin) 2024, Edgardo Orderique, el Plan de Reactivación Económica “Unidos”, que acelera la ejecución de siete proyectos mineros por 4,646 millones de dólares hasta el 2025. https://t.co/yI2GvcpqiF pic.twitter.com/LjfvAf88Xx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2023
(FIN) NDP/RES
JRA
Published: 11/14/2023
Most read
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai