Proyecto Legado implementará 20 plantas de oxígeno en 12 regiones y en Lima
Equipos médicos de alta tecnología se importarán de Estados Unidos y otros países de Asia y Europa

Se tiene previsto habilitar 13 estaciones de producción y llenado de cilindros de oxígeno, como parte de un plan que permitirá reducir la brecha de este elemento vital.
El Proyecto Legado de los Juegos Panamericanos, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), gestionará la adquisición de 20 plantas generadoras de oxígeno y más de 10,000 cilindros de 10 metros cúbicos cada uno, para 12 regiones y Lima Metropolitana, además de habilitar 13 estaciones de producción y llenado de cilindros, como parte de un plan que permitirá reducir la brecha de este elemento vital.
Published: 4/26/2021
Así lo informó el director ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela, quien resaltó la experiencia en compra internacional de su gestión para ejecutar este plan, que se suma a un nuevo encargo dado por el Gobierno al amparo del Decreto de Urgencia 036-2021, publicado el 2 de abril.
“Hemos logrado destrabar un proceso importante que permitirá adquirir plantas y equipo médico a favor de 12 centros hospitalarios del país. Son contrataciones en el mercado internacional y estamos hablando de obtener más de 60 toneladas por día”, enfatizó.
La implementación, dijo, será progresiva y se estima empezar “en las próximas 4 o 6 semanas, hasta en un plazo máximo de 12 semanas”. La importación sería resultado de gestiones directas con países que cuentan con alta tecnología como Estados Unidos y otros de Asia y Europa.
El DU 036-2021 dispuso una transferencia de 67.9 millones de soles, que permitirá a Legado adquirir plantas, cilindros, concentradores de oxígeno, tanques criogénicos, así como contratar servicios de mantenimiento para las 20 plantas que deben ser instaladas en 20 hospitales de Lima Metropolitana, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Puno, Cusco, Pasco, Áncash, Ayacucho, Lima región, Piura y Madre de Dios.
Ello permitirá el abastecimiento de 3,720 cilindros de 10 metros cúbicos por día para la atención de pacientes con covid-19. Además, se ha previsto contar con centros dedicados exclusivamente al llenado de estos cilindros, los cuales estarán ubicados en Piura, La Libertad, Áncash, Lima, Cajamarca, Loreto, Callao, Huánuco y Arequipa.
Importación
El Proyecto Especial Legado hizo este año licitaciones internacionales para traer oxígeno a nuestro país. Por ejemplo, efectuó un contrato para importar 960 toneladas del elemento de Chile hasta fines de agosto; a la fecha se ha importado 230 toneladas.
Asimismo, se están adquiriendo 20 toneladas de oxígeno del Ecuador cada mes, para abastecer a los centros de atención y aislamiento temporal covid-19 de Bagua y Utcubamba, en la región Amazonas.
Más en Andina:
Ayacucho inicia campaña de vacunación a los adultos mayores de 80 años a más https://t.co/KCs5PieIT1 pic.twitter.com/S86BPtiTqG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2021
(FIN) NDP/APD/JOT
Published: 4/26/2021
Related news
-
EsSalud implementa camas y equipos de oxigeno medicinal en Villa San Isidro Labrador
-
"Quiero vivir, me falta oxígeno”: Huancayo lanza cruzada solidaria Oxigenotón
-
Inauguran planta de oxigeno en hospital regional en Abancay
-
EsSalud Loreto pone en funcionamiento planta de oxigeno en Hospital III de Iquitos
-
Tumbes: adultos mayores asegurados de EsSalud vencen al covid-19 gracias a oxigenoterapia
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
San Martín pide declarar en emergencia distrito de Shunte afectada por la minería ilegal
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan