Prorrogan el estado de emergencia en Kimbiri por desastre por lluvias
Para continuar con medidas de respuesta y rehabilitación que correspondan

El Ejecutivo prorrogó por el término de 60 días calendario, a partir del 13 de marzo de 2018, el estado de emergencia declarado en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco, debido a los daños provocados por las intensas lluvias.
El Ejecutivo prorrogó por el término de 60 días calendario, a partir del 13 de marzo de 2018, el estado de emergencia declarado en el distrito de Kimbiri, provincia de La Convención, región Cusco, debido a los daños provocados por las intensas lluvias.


Published: 3/8/2018
Esta medida fue adoptada para continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, según establece el Decreto Supremo publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La norma dispone que el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de La Convención y la Municipalidad Distrital de Kimbiri, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), y demás instituciones públicas y privadas involucradas deben continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias destinadas a la respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para atender el desastre.

Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Estas acciones son coordinadas con los Ministerios de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y de Agricultura y Riego, precisa el dispositivo legal.

La implementación de las acciones previstas se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supremo lleva la firma del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y está refrendada por la jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz; y los ministros de Agricultura y Riego, José Arista; de Defensa, Jorge Kisic; de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
#DiaInternacionalDeLaMujer: cerca de 70,000 mujeres son emprendedoras rurales https://t.co/QR4HsF26Fw pic.twitter.com/xdfi6tlJCG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de marzo de 2018
Published: 3/8/2018
Most read
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados