Promoverán agenda Lambayeque con impulso exportador, turístico y de inversiones
Titular del Mincetur se reunió con autoridades de esta región

.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó que su sector trabajará en Lambayeque una agenda con impulso exportador, turístico y de inversiones; esto a nivel regional y local.

Published: 2/18/2022
El titular del Mincetur participó en diversas mesas de trabajo con autoridades regionales y locales en la Reunión Ejecutiva: Por el desarrollo territorial de Lambayeque, ciudad a la que también arribó el presidente de la República, Pedro Castillo; el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y diversos ministros de Estado.
También puedes leer: Gobierno impulsará exportaciones de mypes de Villa El Salvador
Sánchez destacó las conversaciones sobre el impulso sectorial en la región, realizándose coordinaciones diversas. Como se recuerda, Lambayeque posee diversos atractivos turísticos e importantes productos de exportación que, con un trabajo articulado, su impulso, desarrollo y promoción serán posibles.
“Tenemos indicaciones del presidente de la República de acercarnos a las regiones y trabajar de manera articulada. Lambayeque tiene un potencial exportador y turístico muy importante. Se trabajará en un desarrollo integral que abarca a toda la cadena de estos sectores, además del productivo y agrícola”, aseveró.
Agregó que su despacho liderará esfuerzos multisectoriales para la reactivación de la actividad turística en la región. “No olvidemos, la región se encuentra posicionada gracias a su diversidad y calidad de su oferta cultural, productiva, gastronómica y de naturaleza”, precisó.
Amplia oferta
Lambayeque posee una amplia oferta de bienes y servicios para la exportación, principalmente del sector agroindustrial. El año pasado realizó envíos por 920 millones de dólares (27% más que en el 2020), una cifra récord para la región.

Ello fue posible gracias a las mayores ventas de frutas como el arándano, palta, uva y mango. Los principales mercados de destino de sus productos son la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido.
El titular del Mincetur también se reunió con el gobernador Luis Díaz Bravo, el congresista José María Balcázar, con los alcaldes distritales de Cayaltí, Pucalá, Chongoyape y Oyotún, y con representantes azucareros de la región. También participaron los equipos técnicos de Mincetur, Plan Copesco Nacional y el gobierno regional de Lambayeque.
En estas reuniones, Sánchez sostuvo que el tema de saneamiento es prioritario y debe abordarse con compromiso del gobierno regional y las autoridades locales.
Más en Andina:
Exportaciones regionales en el Perú crecieron 30% en 2021, sin contar Lima y Callao según @ADEX_PERU https://t.co/tAr0m7XkBH pic.twitter.com/ULvrA1HlJW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2022
(FIN) NDP/VLA
Published: 2/18/2022
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025