Productores de cuyes de Huancayo incrementaron 11 veces sus ventas
En un plazo de tres años, gracias al apoyo de Agroideas

Cuyes. Foto: Cortesía.
En la localidad de Sapallanga, provincia de Huancayo, 26 familias productoras de cuyes mejoraron su producción y comercialización, luego de asociarse y conformar una organización agraria con apoyo del programa Agroideas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Published: 2/19/2019
La Asociación de Productores Agropecuarios Forestal y Ecológico Wanka Sur accedió a un Plan de Negocio del Programa de Compensaciones para la Competitividad –Agroideas, entidad que fomenta la asociatividad.
Olimpia Arias se dedica a la ganadería y gracias a la crianza de cuyes pudo educar a sus 4 hijos. Ella es presidenta de la organización agraria, conformada por 26 socios, de los cuales 19 son mujeres.
"Gracias a este cofinanciamiento pudimos mejorar nuestra producción. Antes cada unos de nosotros (los socios) contaba con un promedio de 20 metros cuadrados para nuestra crianza artesanal de cuyes. Ahora nuestros galpones tienen un área mínima de 120 metros cuadrados con capacidad para criar más de 320 cuyes, entre reproductores y crías", señala Olimpia Arias.
Asimismo, cuenta que solían vender unos 200 cuyes al mes y hoy en día esa cifra se ha incrementado 11 veces, llegando a comercializar hasta 2200 cuyes en el mismo periodo de tiempo.
El Plan de Negocio que el Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas del Minagri otorgó por un total de 215,073 soles, e incluyó el cofinanciamiento de galpones, semillas de alfalfa, equipos para módulos de crianza y herramientas que les han permitido incrementar la producción de cuyes a través del mejoramiento de su calidad genética.
Además de ello, la asesoría técnica los capacitó en la preparación de abonos y pesticidas agroecológicos, es decir, libre de químicos y tóxicos.
En la actualidad, sus cuyes son comercializados en la ciudad de Huancayo, Ayacucho y Lima, pero se proyectan llegar a más ciudades en los próximos meses.
El Minagri a través de Agroideas mantiene 73 Planes de Negocio en ejecución en la región Junín, con una inversión de 29.1 millones de soles en beneficio de 3,521 productores agrarios.
Más en Andina:
Obras de prevención contribuirán a incrementar la inversión pública https://t.co/3ydHKD6z8X pic.twitter.com/fyzKSbvLZe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de febrero de 2019
(FIN) MDV / MDV
Published: 2/19/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú