Produce dona a regiones más de cinco toneladas de recursos hidrobiológicos incautados
Intervenciones a la pesca ilegal se realizaron en Arequipa, Chimbote, Trujillo, Chiclayo y Piura

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, realizó la donación y devolución de más de 5,776 kilos de recursos hidrobiológicos a los pobladores de escasos recursos económicos y al medio natural, respectivamente, a través de las municipalidades distritales y entidades benéficas.
El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, realizó la donación y devolución de más de 5,776 kilos de recursos hidrobiológicos a los pobladores de escasos recursos económicos y al medio natural, respectivamente, a través de las municipalidades distritales y entidades benéficas.

Published: 2/25/2023
Este conjunto de acciones se realizó en su mayoría en las regiones de Arequipa, Chimbote, Trujillo, Chiclayo y Piura. Solo en esta última, Produce incautó más de 37,500 kilos de residuos de recursos hidrobiológicos en proceso de secado en un predio de forma ilegal, provenientes de las actividades pesqueras y del procesamiento de harina de pescado.
Los recursos fueron entregados a los centros poblados de Paredones y La Piedra del distrito de Catacaos, así como al Programa de Apoyo Social del Gobierno Regional de Piura; al Hogar de San José, Hermanitas de los Ancianos Desamparados y a la Casa Hogar la Divina Providencia de Trujillo.
También se entregó a la municipalidad distrital de Santa Rosa (Lambayeque), el comedor popular Almirante Miguel Grau y a la municipalidad distrital de Majes para ser entregados a los comedores del Porvenir – Arequipa. De igual manera, se le dio al albergue Virgen de la Puerta de Chimbote.

Infracciones cometidas
Almacenar recursos en tallas menores, no contar con permiso de pesca, licencia de operaciones ni con equipo satelital, así como comercializar especies marinas en temporada de veda, son las infracciones más comunes. En esta oportunidad, entre los recursos donados resaltan el tiburón martillo, lisa, bonito y camarón de río.
Dichas acciones de fiscalización son fortalecidas en la mayoría de los casos con la participación del personal de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), Policía, Fiscalía Especializada en Medio Ambiente (FEMA), Aduanas, Sernanp, gobiernos regionales y municipalidades.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
?? Como parte de las acciones a favor de los colegios afectados por el fenómeno de El Niño Costero, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios reconstruyó la institución educativa N°11023 Abraham Valdelomar, ubicada en la provincia de Chiclayo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 25, 2023
?? https://t.co/eu9mp9qfwa pic.twitter.com/tFYPD7xLIY
Published: 2/25/2023
Most read
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol