Primera temporada de pesca - centro norte tiene avance superior a 38%
Puertos de Chimbote, Malabrigo, Callao, Paracas, Coishco y Chancay con mayores volúmenes de descarga, según Produce

Anchoveta. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que durante la pesca exploratoria y la primera temporada de pesca en la zona centro-norte del litoral peruano, entre el 28 de abril y el 22 de mayo, se registró un desembarque de 813,306 toneladas de anchoveta, cifra que representa el 38.73% de la cuota de captura asignada.
Published: 5/23/2019
Cabe destacar que el límite máximo total de captura permisible de la anchoveta para consumo humano indirecto correspondiente a la primera temporada de pesca del 2019 de la zona norte-centro del litoral peruano, que se inició el pasado 4 de mayo, es de 2.1 millones de toneladas.
Las descargas de anchoveta se vienen desarrollando con la supervisión de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Produce, a un ritmo de 44,000 toneladas diarias, siendo los puertos de Chimbote, Malabrigo, Callao, Paracas, Coishco y Chancay, donde se registran los mayores volúmenes de descarga.
Asimismo el porcentaje de los ejemplares con tallas menores a 12 centímetros, capturados durante este periodo es de 8.1%, cifra que se encuentra por debajo del 13%, proyectado por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe).
Cierre de zonas de pesca
Por otro lado, durante la primera temporada de pesca se vienen realizando 207 supervisiones en embarcaciones pesqueras con el fin de verificar que el desarrollo de las actividades extractivas se realice en zonas autorizadas, con correctos muestreos biométricos y sin descartes del recurso al mar.
Además con la información obtenida a través del aplicativo “Bitácora Electrónica” se logró advertir la presencia de ejemplares en tallas menores en algunas zonas, por lo que se procedió al cierre preventivo de 30 zonas de pesca, protegiéndose una biomasa estimada de 108,481 toneladas de anchoveta juvenil.
Las zonas de pesca suspendidas se encontraron comprendidas, principalmente, frente a Isla Lobos de Tierra (Lambayeque), entre Pacasmayo y Guadalupito (La Libertad), al norte de Chimbote (Áncash), entre Huacho y Cañete (Lima), y entre Tambo de Mora y Puerto Caballas (Ica).
Cabe resaltar que el Ministerio de la Producción monitorea de manera permanente el desarrollo de las actividades pesqueras del recurso anchoveta con el fin de garantizar su sostenibilidad.
Más en Andina:
Dólar sube al inicio de jornada por avance de tensiones comerciales https://t.co/JuxxceVU2s pic.twitter.com/ko4fc4BF4S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de mayo de 2019
(FIN) MMG/JJN
Published: 5/23/2019
Most read
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados