Presidente Vizcarra: se trabaja en una solución integral para el tránsito en Lima
En segundo trimestre de 2019 culminará rehabilitación de avenida Santa Rosa en el Callao

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Martín Vizcarra dijo hoy que desde el primer día de su gestión se está trabajando en brindar soluciones integrales al problema del tránsito en Lima.
Published: 12/18/2018
“Tenemos que ver todas las formas y mecanismos para aliviar el tránsito en la capital, construyendo vías alternas”, señaló tras dar inicio a las obras de rehabilitación y ampliación de la avenida Santa Rosa en el Callao.
Este proyecto, cuya culminación está prevista para el segundo trimestre de 2019, abarca el trayecto entre las avenidas Argentina y Meiggs, que dará continuidad a la avenida Santa Rosa, desde la Costanera hasta Morales Duárez, en el Callao.
“Con la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, vamos a tener más afluencia de personas a este terminal por eso debemos tener una vía alterna, que luego se complementará con el sistema masivo de transporte, como es la Línea 2 del Metro de Lima”, indicó el jefe del Estado.
[Lea también: Congreso autoriza viaje del presidente Vizcarra a Brasil]
Adicionalmente, el mandatario explicó que se tiene previsto el próximo año la construcción de un puente sobre el río Rímac que unirá la avenida Morales Duárez, avenida Santa Rosa y que llegará a la Costa Verde.
Asimismo, Vizcarra Cornejo apuntó que esto irá de la mano con la autoridad del transporte urbano de Lima y Callao (ATU), que le dará “un manejo integrado y un uso más eficiente de las vías y de todo el sistema de tránsito en Lima”.
El proyecto reciclado, reparación de pavimento rígido y recapeo del corredor vial de la Av. Santa Rosa, (entre Av. Morales Duárez y la Av. Costanera) comprende 10 tramos que suman 4.046 kilómetros que agilizarán el tránsito en esta importante vía.
(FIN) NDP/VVS
Más en Andina:
Tenemos que llegar al fondo de la verdad en caso Odebrecht, afirma presidente Vizcarra https://t.co/0RFHDWuAAZ pic.twitter.com/P4N4RlJv14
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de diciembre de 2018
Published: 12/18/2018
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos