Presidente Vizcarra no está de acuerdo con revocar arresto domiciliario de Kuczynski

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente Martín Vizcarra dijo no estar de acuerdo con el pedido del Ministerio Público de cambiar el arresto domiciliario de Pedro Pablo Kuczynski por prisión preventiva.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 8/22/2019
“Los argumentos de la Fiscalía para revocar esta prisión domiciliaria no lo justifican”, expresó.
[También lea: Pedro Pablo Kuczynski: fiscal pide cambiar arresto domiciliario por prisión preventiva]
Bajo su punto de vista, las visitas que tuvo Kuczynski (a su domicilio), no justifican un cambio de status legal, más aún, recordó que fue a visitarlo a la clínica cuando estuvo delicado de salud.
“Y allí se ve el factor humano, de ir y darle una voz de aliento y respaldo para que siga adelante”, añadió.
El jefe del Estado ratificó su respeto a la independencia de poderes, pero insistió “como ciudadano no estoy de acuerdo”, con el pedido formulado por el fiscal José Domingo Pérez.
Asimismo, cuando se le consultó sobre la citación a su hermano por el caso Conirsa, aprobada por la Comisión de Fiscalización del Congreso, el presidente Vizcarra dijo ser respetuoso de los procedimientos que establecen los diferentes poderes del Estado.
“En consecuencia, si deciden hacerlo se darán las explicaciones adecuadas”, anotó.
Asimismo, reiteró que el proyecto de adelanto de elecciones al 2020 presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso es una salida a este entrampamiento político.
“Si hay otra opción, que la planteen, pero ahorita hay un entrampamiento”, remarcó.
El presidente Vizcarra también le respondió al titular del parlamento, Pedro Olaechea, respecto al miedo a gobernar.
“Gobernamos todos los días, esto es gobernar, acá, comprometernos con los alcaldes, con la población para cuidar la niñez, para fortalecerla en valores, en su educación, eso es gobernar, hacer pistas, veredas, colegios”, expresó.
El Mandatario puntualizó que su Gobierno trabaja permanentemente, además, dijo que la prioridad es la población en su conjunto y lograr la mejora de la calidad de vida de todos los peruanos.
Finalmente afirmó que siempre están dispuestos a dialogar.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Titular de la @pcmperu, Salvador del Solar, visita a agricultores en Huancavelica https://t.co/1tL2FYDPtZ pic.twitter.com/QnoRlb5bvg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 22, 2019
Published: 8/22/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Perú es el centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Gran Parada y Desfile Cívico Militar: FAP hizo vibrar cielo limeño y a peruanos
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Culmina Gran Parada y Desfile Cívico Militar presidido por la jefa del Estado
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska