Presidente del Poder Judicial lamenta retiro de juez Concepción Carhuancho
Fundamentación y firmeza de sus fallos hablan por sí mismas, indica José Luis Lecaros

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, lamentó la decisión que aparta al juez Richard Concepción Carhuancho de las investigaciones a Fuerza Popular e indicó que las partes tienen abierto el camino jurisdiccional para revertir esa situación.
Published: 1/16/2019
“La presidencia del Poder Judicial lamenta que el juez Richard Concepción Carhuancho haya sido apartado del proceso a su cargo por dar declaraciones que no abonan a su labor como juez, ya que la fundamentación y firmeza de sus resoluciones hablan por sí mismas”, indicó en sus redes sociales.
Las partes involucradas, en respeto al debido proceso, tienen abierta las vías jurisdiccionales para revertir eventualmente la decisión de la sala. (2/3) https://t.co/tSQQQyarxn
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) 16 de enero de 2019
Precisó que la presidencia del Poder Judicial, como ente administrativo, no tiene influencia ni responsabilidad en las decisiones jurisdiccionales adoptadas por sus jueces.
Ayer, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró fundada una recusación en contra del juez Richard Concepción Carhuancho, que lo apartará de las investigaciones a Fuerza Popular y a su lideresa, Keiko Fujimori.
El recurso, presentado por la defensa de Jaime Yoshiyama, alega “motivos graves" que ponen en duda la imparcialidad del magistrado por sus declaraciones a la prensa tras la decisión del ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry de retirar a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela del equipo especial Lava Jato.
[Lea también: Convocan a plantón en respaldo a juez Concepción Carhuancho]
Rafael Vela, coordinador del equipo especial, anunció que presentarán un recurso para declarar la nulidad de la medida que aparta al juez Concepción Carhuancho, en una clara afectación al debido proceso.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina:
Aprobación del presidente Vizcarra sube a 66% https://t.co/6IAJWxCXdE pic.twitter.com/Qqz6mz5K7s
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de enero de 2019
Published: 1/16/2019
Most read
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Puerto del Callao se convierte en el más rápido de Sudamérica en descarga de granos
-
Gobierno ratifica compromiso con proyectos que impulsen uso de energías renovables
-
A paso firme: PNP alista a sus comandos para desfile por Fiestas Patrias [fotos y video]
-
Presidenta lidera inauguración de la central solar “San Martín” de La Joya
-
Credicorp Capital: Bolsa de Valores de Lima alcanzaría rentabilidad de 17% en 2025