Presentan moción multipartidaria para dar prioridad a denuncias contra Chávarry

Cortesía
La bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) presentó una moción multipartidaria para declarar prioritarias las denuncias constitucionales contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, y convocar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y la Comisión Permanente.
Published: 1/7/2019
En el documento, suscrito por congresistas de diversos grupos parlamentarios, se hace referencia a las cuatro denuncias constitucionales contra Chávarry pendientes de discusión desde hace 140 días.
Por ese motivo y ante la grave crisis interna en el Ministerio Público, se hace necesaria la acumulación de dichas acusaciones para su pronto debate, dice la moción.
[#LOÚLTIMO] Hemos presentado una moción multipartidaria exigiendo se declaren prioritarias las denuncias constitucionales contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry Vallejos, y convocar a la brevedad a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y Comisión Permanente. pic.twitter.com/kO9Yp3oycy
— Bancada PPK (@PPKbancada) 7 de enero de 2019
También hacen referencia a la actitud del presidente de la Subcomisión Acusaciones Constitucionales, César Segura, de no poner fecha, hasta el momento, a la discusión de las denuncias contra el titular del Ministerio Público.
Las denuncias constitucionales contra Chávarry son la presentada por el congresista Gino Costa por el presunto plagio de su tesis de maestría e irregularidades en su ratificación como fiscal supremo, en agosto del 2018.
También la interpuesta por la legisladora Gloria Montenegro por su vinculación a la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Callao”, en setiembre del 2018.
Igualmente, la presentada por el procurador anticorrupción, Amado Enco, por los presuntos delitos contra la administración de justicia, en la modalidad de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y contra la tranquilidad pública, en octubre del 2018.
Finalmente, la presentada por la congresista Maria Glave por el procedimiento de separación de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato.
(FIN) CVC/CCR
JRA
Más en Andina:
Miembros de la cúpula de Maduro y sus familiares no ingresarán al Perú, anuncia canciller Popolizio https://t.co/YKibtIvLU9 pic.twitter.com/yyaMyprXPH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de enero de 2019
Published: 1/7/2019
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Alianza Lima: ¿Qué falta para que Kevin Serna vuelva al equipo íntimo?
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina