¿Por qué consultar la historia de crédito debe convertirse en un hábito en el 2021?

.
El historial crediticio refleja tu comportamiento con relación al cumplimiento de tus obligaciones financieras, por lo que siempre debes estar informado de tu desempeño en este campo.
Published: 1/8/2021
Con el objetivo de ayudar a las personas a mejorar su comportamiento financiero y a que tengan más y mejores herramientas para tomar decisiones financieras y crediticias óptimas, Experian presentar seis razones por las cuales debes comenzar el año haciendo de la consulta de tu historia de crédito un hábito.
1. Es una herramienta personal de suma importancia. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la historia de crédito es tu carta de presentación ante el sistema financiero. Allí se ve reflejado tu comportamiento y hábitos de pago frente a sus obligaciones pasadas y presentes.
Esta es la información que consultan las entidades cuando haces una solicitud de crédito. Por eso, la historia de crédito es tu mejor referencia comercial, pues presenta tus relaciones con el crédito y la forma como has pagado esas obligaciones.
2. Tiene beneficios. Ahora que conoces la importancia de la historia de crédito, debes considerar que ésta ofrece una serie de beneficios como:
• Reducir los trámites a la hora de presentar una solicitud de crédito ya que esta herramienta, en muchos casos, reemplaza el tener que presentar soportes sobre tu pasado crediticio, pues toda la información está condensada allí.
También puedes leer: ¡Emprendedor! aquí cinco consejos financieros para enfrentar la pandemia
• La historia de crédito es el equivalente a una referencia de todas las entidades con las que tienes obligaciones crediticias, afirmando que cumples oportunamente con tus obligaciones.
• Gracias a la historia de crédito las personas aumentan sus fuentes y posibilidades de acceder a financiamiento, independientemente de sus ingresos. La historia de crédito, de hecho, genera desarrollo económico, pues permite que las personas que no cuentan con garantías reales puedan acceder a más y mejores créditos.
3. Consulta, es gratis. Recuerda que en Mi Sentinel, por medio de http://bit.ly/2Li4LX1, podrás consultar tu historia de crédito de forma gratuita. Allí encontrarás el resumen de tus obligaciones crediticias adquiridas con el sector financiero, ver cuál ha sido tu comportamiento y el estado actual de la obligación.
4. ¿Y si hubiera inconsistencias? Si por algún motivo llegas a encontrar una inconsistencia en tu historia de crédito, puedes presentar una solicitud de reclamo sin necesidad de ningún intermediario.
5. Y ¿cómo administrar adecuadamente tu historial crediticio? Recuerda que tu historia de crédito refleja qué tan fiable eres en el pago de tus obligaciones, por lo que el primer y más importante paso que debes dar en pro de mantener una sana historia crediticia es mantenerte al día en tus pagos.
Siempre es una buena idea utilizar los recursos y herramientas disponibles como los débitos automáticos y los recordatorios para ayudarte con ello. Si estás atrasado con un pago, trata de ponerte al día lo más pronto posible.
6. Lo más importante. Consulte, al menos, una vez al mes tu historial crediticio y siempre antes de solicitar un crédito. Esto es una buena costumbre y demuestra un buen comportamiento frente a las obligaciones crediticias.
Además, te permite estar en control de que la información allí contenida refleja la realidad de tu comportamiento financiero y cómo estás siendo reportado por las entidades con las que tienes una obligación.
Más en Andina:
Menos de 60% de las personas mayores de 65 años reciben pensiones, señala el ministro @WaldoMendozaB y reconoce que el sistema previsional peruano es bastante complejo https://t.co/nT7UH46jJ5 pic.twitter.com/iE0ljzaPlD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 8, 2021
(FIN) NDP/VLA
Published: 1/8/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar