Poder Judicial declara “complejo” proceso por matanza de El Frontón
Al instalarse juicio oral por caso contra 35 exmarinos

ANDINA/Difusión
El Colegiado B de la Sala Penal Nacional declaró “complejo” el proceso contra 35 exmarinos acusados de homicidio calificado en la modalidad de asesinato con ferocidad y explosión, por la presunta matanza de 133 reos en el penal El Frontón en 1986.
Published: 9/8/2017
Así lo determinó el referido tribunal en el inicio del juicio oral por este caso, al considerar el alto número de acusados y de víctimas, así como la pluralidad de testigos que serán convocados, y la actividad probatoria a desarrollarse.
El magistrado Edhin Campos, presidente del referido colegiado, estableció como reglas de este juicio oral el irrestricto derecho de defensa, la tutela jurisdiccional efectiva y la garantía constitucional del debido proceso.
De esa manera, como primera disposición tras escuchar a las partes concurrentes, el tribunal rechazó el pedido de la Fiscalía de sobreseimiento (archivamiento) de los cargos en este proceso contra el testigo clave Carlos Eduardo Castillo Vega.
El Ministerio Público ha solicitado entre 25 y 30 años de pena privativa de cárcel, así como el pago de cinco millones 320,000 soles como reparación civil a favor de los deudos de las víctimas.
La próxima audiencia, en la que continuarán debatiéndose otros 33 pedidos presentados por los actores procesales, se realizará el viernes 15 de setiembre al mediodía en la sede judicial de la Sala Penal Nacional.
El tribunal lo integran, además, los jueces Hans Contreras Cuzcano y Otto Verapinto Márquez.
(FIN) NDP/MVF
También en Andina:
Pleno del Congreso inicia debate tras finalizar pliego interpelatorio a ministra Marilú Martens https://t.co/TwjrUVq7Jr pic.twitter.com/dTceYLekCa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de septiembre de 2017
Published: 9/8/2017
Most read
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Universitario derrotó (1-0) al Garcilaso y está a un paso de ganar el Apertura
-
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
-
Perú participó en simposio Internacional en China sobre gestión del calamar gigante
-
Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
-
Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
-
Ministra Leslie Urteaga: a fin de año se contará con 521 tambos en el país
-
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
-
Ministro de Economía espera convencer a congresistas para aprobar Ley MAPE
-
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana