Pleno del Congreso aprueba realizar una cuarta legislatura
Para debatir diversas reformas de la Constitución
Luis Valdez promovió y sustentó la propuesta de realizar una cuarta legislatura. Foto: ANDINA/difusión.
El pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto que propone realizar una cuarta legislatura dentro de su actual periodo de sesiones, a fin de debatir y votar por segunda vez diversas reformas constitucionales.
Published: 6/1/2021
La iniciativa, que consiste en modificar la tercera disposición transitoria del reglamento del Poder Legislativo, fue aprobada con 73 votos a favor, 33 en contra y cinco abstenciones.
Al ser necesaria una segunda votación, por su carácter legislativo, el presidente de la Comisión de Constitución, Luis Valdez (APP), pidió que se exonere al dictamen de dicho trámite, solicitud que también tuvo visto bueno.
El parlamentario señaló que el Congreso “determina cuál es la mejor manera de organizar su trabajo, y eso significa señalar cuándo debate, cómo debate y en cuantas legislaturas debate”. “Tenemos autonomía”, manifestó.
Valdez dijo también que en el dictamen se ha establecido que esta ampliación no servirá para beneficiar a los mismos congresistas y a sus intereses. Recalcó que de lo que se trata es de completar el debate y aprobación de “reformas constitucionales que le urgen al país”.
Lista de proyectos
En ese sentido, dijo que entre los proyectos de reforma constitucional que se pondrán en agenda en la nueva legislatura se encuentra el que elimina la obligatoriedad de plantear cuestión de confianza para los nuevos gabinetes ministeriales y que modifica los casos en los que esta se pide de manera facultativa.
También figuran las propuestas para modificar el régimen de residencia de los expresidentes de la República, a fin de evitar que estos salgan del país y evadan responder por actos de corrupción, así como la que plantea reconocer como derechos fundamentales el acceso a internet y a una vivienda digna.
Valdez mencionó también en este grupo el proyecto destinado a asegurar el abastecimiento de medicamentos en casos de emergencia sanitaria.
Otras iniciativas contempladas son las de protección al Patrimonio Cultural de la Nación y la que modifica los mecanismos para el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria.
De igual modo, se incluye la reforma destinada a otorgar un presupuesto no menor del 4 % del PBI para el sector Justicia; así como la modificación de la elección de integrantes del Jurado Nacional de Elecciones, manifestó el parlamentario.
Posición contraria
Durante la sesión, la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, se pronunció en contra de esta propuesta. “Es una medida legal, pero no toda medida legal siempre es legítima”, señaló.
“Una reforma necesita reflexionarse de manera adecuada en un Congreso unicameral”, dijo.
La representante del Frente Amplio consideró también que, pese a ser partidaria del retorno a la bicameralidad parlamentaria, esta no debería de ser considerada entre las reformas que se pretende aprobar en esta nueva legislatura ordinaria.
Recordó que en el referéndum que se realizó el 2018 sobre diversas reformas, la ciudadanía se expresó en contra de esa posibilidad. “Hay que tener mucha consideración sobre lo que diga el pueblo”, indicó Vásquez.
(FIN) FGM/JCR
GRM
Más en Andina:
Mira el cronograma para el retiro de hasta 17,600 soles de tu fondo?? https://t.co/NNLhLbDMnZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2021
El afiliado dispone de 90 días calendario para presentar la solicitud de retiro por única vez, desde el inicio de las solicitudes. pic.twitter.com/Z17sWNN7dn
Published: 6/1/2021
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?
-
Presidencia rinde homenaje a FAP en su 84 aniversario y a José Abelardo Quiñones