Pleno del Congreso aprueba cuestión de confianza

ANDINA/Luis Iparraguirre
El pleno del Congreso aprobó esta noche la cuestión de confianza sustentada por el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, con el fin de agilizar las propuestas de reforma política y de justicia, que se someterán a referéndum.
Published: 9/19/2018
La representación nacional respaldó el pedido del Poder Ejecutivo por 82 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones, tras un maratónico debate de nueve horas.
La cuestión de confianza, tal y como fue planteada por el Gobierno, fue aprobada por el parlamento mediante una moción multipartidaria suscrita por los distintos voceros de los grupos parlamentarios representados en la Junta de Portavoces.
Entre las principales rúbricas del acuerdo de la Junta de Portavoces figura la de Úrsula Letona (Fuerza Popular), Mauricio Mulder (Célula Parlamentaria Aprista) y Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio).
También están las firmas de Richard Acuña (Alianza para el Progreso), Richard Arce (Nuevo Perú), Edmundo del Aguila (Acción Popular), Jorge Meléndez (Peruanos por el Kambio) y Gino Costa (no agrupados).
En el oficio N°257-2018-PR, refrendado por el presidente Martín Vizcarra y el primer ministro César Villanueva, el Ejecutivo se dirige al titular del Congreso, Daniel Salaverry, "en relación a los ejes 1 y 2 de la Política General de Gobierno sobre la integridad y la lucha contra la corrupción, y el fortalecimiento institucional para la gobernabilidad, sustentados en cuatro proyectos de ley de reforma constitucional, a fin de que se debatan y aprueben con carácter de urgente".
El documento firmado por el presidente Vizcarra y el titular de la PCM expone que, en ese contexto, se convoque al Congreso de la República para una legislatura extraordinaria con el objetivo de que el primer ministro plantee una cuestión de confianza sobre los ejes 1 y 2 de la Política General de Gobierno, haciendo uso de la facultad contenida en el artículo 133 de la Carta Magna.
(FIN) CVC
Más en Andina:
Las Fuerzas Armadas están a la ofensiva combatiendo el terrorismo en el Vraem https://t.co/PMSiTG7S5E pic.twitter.com/99wXvYi2w2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 20 de septiembre de 2018
Published: 9/19/2018
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Ministra Urteaga: programas sociales están presentes en zona de frontera con Colombia