Planta de oxígeno de hospital de Arequipa opera nuevamente tras ser reparada
Pacientes con la covid-19 del distrito de Majes ya reciben el insumo medicinal de forma gratuita

La planta de oxígeno medicinal del referido hospital tiene una capacidad de producción de 24 metros cúbicos por hora, que desde hoy distribuirá diariamente un promedio de 44 balones de 10 m3 cada uno.
La planta de oxígeno del Hospital Central de Majes, en la región Arequipa, está nuevamente operativa luego de superar el desperfecto técnico que sufrió el pasado 5 de junio, tiempo desde el cual se dejó de abastecer del insumo medicinal a los pacientes con la covid-19.

Published: 6/25/2021
La Gerencia Regional de Salud precisó que la planta dejó de funcionar por la rotura de la válvula del Booster Compresor del llenado de los balones de oxígeno, debido a que se cerró indebidamente la válvula principal de la estación de llenado que ya estaba calibrada para la presión que genera la planta de oxígeno, causando una sobrecarga de contra presión.

La entidad informó que la tarde de ayer la planta del Hospital Central de Majes “Ing. Ángel Chura Gallegos”, empezó nuevamente a funcionar y retomó la distribución prioritaria de oxígeno a los pacientes con la covid-19 hospitalizados, así como a la población que tiene familiares contagiados, quienes previa presentación de la receta médica reciben el insumo medicinal totalmente gratis.
La planta de oxígeno medicinal del referido hospital tiene una capacidad de producción de 24 metros cúbicos por hora, y desde hoy distribuirá diariamente un promedio de 44 balones de 10 m3 cada uno.
También lea:
El sector Salud coordinó con la Policía Nacional para que el repuesto fabricado en Inglaterra y los dos especialistas provenientes de la ciudad de Lima puedan ingresar a la provincia de Camaná, en plena vigencia del cerco epidemiológico, a fin de poner en operatividad la planta de oxígeno.
Con el propósito de capacitar a todos los servidores del Área de Mantenimiento del Hospital Central de Majes, la empresa proveedora ofrecerá una segunda capacitación al personal, a fin de que conozcan a detalle el funcionamiento de la máquina y sean exclusivamente ellos los que la manipulen.
Más en Andina:
????El Ministerio de Cultura acordó declarar como Patrimonio Cultural de la Nación al bien mueble prehispánico, denominado “Placa de Echenique” o “Sol de Echenique” https://t.co/xhVcp3zGFk pic.twitter.com/xdCFDpM1qD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2021
(FIN) RMC/TMC
Published: 6/25/2021
Related news
-
Covid-19: más de 100,000 pruebas antígenas distribuyen a hospitales de Arequipa
-
Entregarán 120,000 pruebas de antígenos a hospitales y centros de salud de Arequipa
-
Arequipa: centro de vacunación del sector privado se suma a campaña Pongo el hombro
-
Arequipa: clausuran terminal informal que ofertaba pasajes hacia Juliaca y Puno
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva