PIAS Lago Titicaca I atenderá a más de 3,500 habitantes del distrito de Anapia
Tripulación fue recibida con júbilo y expectativa
En un ambiente festivo fue recibida la tripulación de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca I, que pertenece al Programa Nacional PAIS, la cual llegó al distrito de Anapia, ubicada en la provincia de Yunguyo, al sur de Puno, donde se espera atender aproximadamente a 3,500 habitantes durante su primera Campaña de Acción Social.


Published: 11/7/2017
Las autoridades de la zona organizaron una cálida bienvenida, la cual permitió que la población pueda interactuar y expresar sus expectativas a los colaboradores de los diferentes programas sociales y entidades gubernamentales que brindan servicio a bordo de la embarcación, afianzando el trabajo de los integrantes del Programa Nacional PAIS, de llevar el Estado a las poblaciones rurales de la Amazonia.

También conocida como la “Isla de las Vicuñas”, el paisaje excepcional de la Isla de Anapia fue el marco ideal para que las familias de la comunidad muestren sus costumbres y tradiciones a los integrantes de la plataforma móvil, quienes expresaron su agradecimiento por la hospitalidad mostrada y renovaron su compromiso con los habitantes que se verán beneficiados con los múltiples servicios del Estado ofrecidos a bordo de la embarcación.

El distrito de Anapia que está compuesto por las Islas de Anapia, Yuspiqui, Ccañu, y Suana, es el penúltimo punto de atención del recorrido de la PIAS Lago Titicaca I, que contempla la asistencia aproximada de 23 mil habitantes de pueblos originarios quechuas y aymaras de 33 comunidades.
Anteriormente, la plataforma móvil atendió al Centro Poblado de Ccotos, ubicado en el distrito Capachica, a 66 kilómetros al noroeste de Puno, donde se benefició a 1,336 habitantes en diversos servicios como el Reniec, Banco de la Nación, Servicio Integral de Salud, Dirección de Salud de Puno en especialidades de odontología y obstetricia, así como en los programas sociales de Pensión 65 y Juntos.
A la fecha, la primera Campaña de Acción Social de la PIAS Lago Titicaca – I ha registrado 3,800 atenciones durante su recorrido por las Islas Taquile, Amantani y centro poblado de Ccotos, la cual se inició el 16 de octubre y finalizará el 15 de noviembre. Además de esta campaña, se prevé programar una segunda que se llevará acabo del 21 de noviembre al 21 de diciembre.
Programa Nacional PAIS
El objetivo del Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) – es acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
(FIN) NDP/TMC
Published: 11/7/2017
Related news
-
Kuczynski llegó a Puno para inaugurar Tambo Suchis e iniciar programa PIAS
-
Con Tambos y PIAS Gobierno acerca servicios del Estado a poblaciones de zonas alejadas
-
Isla Taquile será el primer punto de plataforma PIAS en el lago Titicaca
-
Brindarán servicio de telemedicina desde PIAS a poblaciones del Titicaca
-
Servicios de PIAS brindan primeras atenciones a pobladores de Puno
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria