Petroperú: fuga de crudo que llegó a río Cuninico responde a corte en Oleoducto Norperuano
Empresa estatal activó Plan de Contingencia

Petroperú activó el Plan de Contingencia, desplazando cuadrillas de personal y equipos para que desarrollen las acciones de primera respuesta, colocando barreras de contención para impedir que el crudo se siga extendiendo.
Petroperú informó que autoridades policiales y personal de dicha empresa estatal han constatado que la fuga de crudo que se extendió por el río Cuninico y llegó al río Marañón fue resultado de un corte intencional de 21 centímetros a la tubería, que se realizó en el kilómetro 42+092 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP) distrito de Urarinas, provincia y región Loreto. El corte ha sido obturado con una grapa metálica, para contener el hidrocarburo.
Published: 9/17/2022
Sostuvo que el evento fue informado la mañana de ayer viernes y de inmediato Petroperú activó el Plan de Contingencia, desplazando cuadrillas de personal y equipos para que desarrollen las acciones de primera respuesta, colocando barreras de contención para impedir que el crudo se siga extendiendo.
Petroperú indicó que el personal de las cuadrillas, encargado de realizar el sellado de la tubería, llegó al punto de fuga, acompañado por miembros de la Policía Nacional, así como por el Apu de la comunidad Urarinas y el teniente gobernador de la comunidad Cuninico, quienes en conjunto pudieron constatar el hecho cometido contra el ONP.
En la zona, la tubería afectada se encuentra en el canal de contención bajo agua, a una profundidad de 40 cm, y allí se efectuó la constatación y los trabajos de obturación. Todas estas acciones quedaron registradas en el Acta Policial.
“Se ha informado a los organismos reguladores de la constatación efectuada y se procederá a realizar las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables de este lamentable hecho que no solo afecta al ambiente, a la seguridad, salud y calidad de vida de la población vecina, sino también afecta al desarrollo y promoción de la industria de hidrocarburos en el país”, aseveró Petroperú.
Precisó que el bombeo por el Tramo I del ONP se encuentra paralizado desde febrero del presente, debido a la atención que se viene brindando a los sucesivos cortes producidos durante los últimos meses, siendo este evento el décimo atentado del año. Sin embargo, a pesar de no estar operando, en la tubería existe crudo contenido.
Entrega de víveres y agua
Para atender de manera solidaria y preventiva a la población de las comunidades vecinas a esta contingencia ambiental, la empresa anunció que procederá, temporalmente, con la entrega de víveres y agua, para lo cual coordinará con las autoridades comunales.
“En línea con su política de Gestión Social, Petroperú privilegia el diálogo con las comunidades para cumplir con las labores que le competen ejecutar oportunamente en estas contingencias, por lo que exhorta a que no se adopten medidas de fuerza contra el personal de la empresa ni paralizaciones que puedan afectar la salud y bienestar de las poblaciones vecinas”, indicó Petroperú finalmente.
(FIN) NDP/LZD
GRM
Published: 9/17/2022
Most read
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas