Petroperú distribuirá gas natural en Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna
Encargan a empresa estatal labor temporal que permitirá continuar con servicio público para 12,500 usuarios

ANDINA/Difusión
La Concesión Sur Oeste de gas natural, que comprende las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna, será asumida temporalmente por el Estado y para ello el Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargó temporalmente las tareas operativas a Petroperú, asignándole los recursos necesarios para el cumplimiento de esta función.
Published: 12/14/2020
La medida consta en el Decreto Supremo Nº 029-2020-EM, en el cual se añade que Petroperú debe encargarse de la operación y mantenimiento del sistema de distribución de gas natural y la prestación del servicio público, lo que beneficiará a más de 12,500 usuarios residenciales, industriales y comerciales.
De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica de Hidrocarburos, la distribución de gas natural por red de ductos es un servicio público, y es responsabilidad del Estado garantizar su prestación efectiva para atender los requerimientos de la población, el interés público y el bien común, conforme a lo establecido en el artículo 58 de la Constitución Política.
La elección de Petroperú como administrador temporal obedece a que es una empresa con experiencia y conocimiento en el rubro de hidrocarburos, con alcance nacional y que además tiene entre sus objetivos estratégicos el desarrollo de actividades con gas natural.
El encargo especial tiene una vigencia de tres años como máximo y como pasos siguientes el Minem y Petroperú suscribirán un convenio especial, en el cual se establecerán las condiciones específicas aplicables a la ejecución de esta medida.
De esta forma, el Estado asegura la continuidad del servicio de gas natural en importantes ciudades del sur peruano, luego de declarar la caducidad del contrato de concesión con el anterior concesionario, la empresa Naturgy, cumpliendo estrictamente lo dispuesto en el artículo 58 del Decreto Legislativo N° 1362.
Más en Andina:
Dólar cae ante mayor demanda de soles y pese a alza en mercados regionales. https://t.co/XttjzgPdU9 pic.twitter.com/pXy5qbvv1r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2020
(FIN) NDP/JJN
Published: 12/14/2020
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales