Petroperú colabora con la contención del derrame de petróleo en Ventanilla
A través de entrega de materiales y equipos especializados

Colaboración de Petroperú con equipos especializados para contener el derrame de petróleo en el mar frente a playas de Ventanilla. Foto: Cortesía.
La empresa estatal de hidrocarburos Petroperú, señaló hoy que colabora con los trabajos de contención del derrame de petróleo ocurrido en el mar frente a las playas de Ventanilla.
Published: 1/24/2022
Refirió que como parte de su compromiso y responsabilidad socio ambiental, entregó a Repsol materiales y equipos requeridos para colaborar con los trabajos de contención y recuperación del hidrocarburo derramado el sábado 15 de enero del presente año,
La entrega se realizó hoy, en la Base Naval del Callao y contó con la presencia por parte de Petroperú del Gerente (i) Refinación Conchán, Fidel Murrugarra además de otros ejecutivos de la Operación.
Por otro lado, la compañía Conciencia Ambiental, una de las operadoras de Repsol, se encargó de la recepción, y junto con personal especializado, zarpó a las 12 del mediodía en el remolcador Vichama para su despliegue en mar entre las zonas de Pasamayo y Chancay.
Los materiales y equipos entregados incluyen: un carrete hidráulico, una barrera de contención de 300 metros, un power pack con batería de 12 volt, un soplador con manguera de inflado y succión de 2 y 6 metros respectivamente y un cabo de ¾ x 30 metros.
“Los equipos y materiales entregados son normalmente utilizados en la etapa de Notificación, primera etapa de las cinco que debe seguir la empresa frente a este tipo de ocurrencias y que se encuentran debidamente estipuladas en nuestro Plan de Contingencias”, precisó Petroperú.
Asimismo, señaló que el Plan de Contingencias para Derrames de hidrocarburos en el Mar forma parte del Plan Corporativo de Contingencias de Petroperú S.A., y se enmarca en la Política de Gestión Integrada de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada por el Directorio de la Empresa, así como en los lineamientos de la Ley Orgánica que norma las Actividades de Hidrocarburos en el Territorio Nacional (Ley N° 26221).
Más en Andina:
El titular del @MEF_Peru, Pedro Francke, planteó desarrollar un trabajo coordinado con el Congreso para buscar una solución al problema de la devolución de aportes al Fonavi. ??https://t.co/EuidGiWoRo pic.twitter.com/cmelHRhzvg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2022
(FIN) NDP / MDV
Published: 1/24/2022
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Perú contará con el almacén para productos farmacéuticos más grande de Latinoamérica
-
Exportaciones peruanas con valor agregado a Indonesia suman US$ 66 millones
-
Loreto: siete horas de intensa lluvia afectan viviendas y calles de Iquitos