Perucámaras: lucha contra la pobreza contribuye al desarrollo del país
Gremio empresarial destaca que Gobierno se haya fijado metas sociales

Gremio empresarial proyecta una mayor dinámica para la inversión pública. ANDINA
Por Sonia Dominguez
El presidente de Perucámaras, Carlos Durand, señaló hoy, luego de la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, en el Congreso de la República, que la lucha contra la pobreza contribuye al desarrollo del país.
Published: 4/4/2019
El presidente de Perucámaras, Carlos Durand, señaló hoy, luego de la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, en el Congreso de la República, que la lucha contra la pobreza contribuye al desarrollo del país.
Destacó que el Gobierno se haya fijado metas en la lucha contra la pobreza.
“Es fundamental que prioricemos indicadores relacionados con el bienestar de la población”, declaró a la Agencia Andina.
Durante su presentación, Del Solar informó que la meta del Gobierno al 2021 es reducir la pobreza total a 18% y la pobreza extrema a 2.5% para romper con la transmisión generacional de la pobreza.
“Establecer estas metas es un gesto y un indicador de que el Gobierno está priorizando un aspecto fundamental que contribuye con el desarrollo de la economía peruana", agregó.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras) consideró que si el crecimiento económico no está acompañado de bienestar no lograremos el desarrollo anhelado.
También lea:
Inversión pública
De otro lado, afirmó que la inversión pública sería uno de los principales factores del crecimiento de la economía peruana para el presente ejercicio.
“Hay algunos indicadores de la economía, como la demanda interna, que están marcando ya un punto de inflexión”, comentó.
Detalló que la mayor dinámica de este indicador es favorecida por el aumento de la inversión privada y pública.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó recientemente que la ejecución de la inversión pública ascendió a 2,181 millones 852,533 soles en marzo de este año, reflejando un crecimiento nominal de 15.5%. Con ello se mostró un punto de quiebre en relación a las caídas verificadas en enero y febrero.
“Esto brinda una expectativa positiva de que la inversión pública mantendría una tendencia creciente. La inversión pública tendrá un rol importante este año sobre todo por la ejecución de proyectos vinculados con la Reconstrucción con Cambios”, proyectó Durand.
Al respecto, dijo que la presentación del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, ante el Congreso de la República, proporciona un mensaje positivo para el país.
En su exposición Del Solar dijo que la inversión privada seguirá siendo motor del crecimiento de la economía peruana.
Agregó que el Producto Bruto Interno (PBI) se expandirá en el 2019 más que el año pasado (4%).
Más en Andina:
Se alistan primeras exportaciones de mandarina satsuma a Japón https://t.co/qwSHKpHOdw pic.twitter.com/7yVd0gtxrA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de abril de 2019
(FIN) SDD/JJN
JRA
Published: 4/4/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?