El presidente del Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja), Martín Pérez Monteverde, calificó de “excelente” la visita al país asiático realizada por la presidenta de la República, Dina Boluarte junto a ministros y representantes del sector privada.
“La presencia de la presidenta del Perú con seis de sus ministros es un mensaje político muy importante para Japón y así lo han entendido. Es un deseo de lograr un vínculo más profundo”, destacó en el programa Diálogo Abierto de Radio Nacional.
Desde Osaka - Japón, Pérez Monteverde sostuvo que este reforzamiento de las relaciones favorecerá a millones de peruanos. “Vamos a buscar elevar aún más la interrelación de ambos consejos empresariales”, agregó.
Indicó que durante la visita a la exposición universal Expo 2025 - Osaka Kansai, la delegación peruana, integrada por representantes del Cepeja y del Gobierno peruano sostuvo reuniones con los empresarios japonenses. Explicó que se busca ampliar el Acuerdo de Asociación Económica.
“Si bien ellos están muy interesados en los metales estratégicos como es el cobre, zinc y estaño. También queremos que participen de forma más activa en el mundo de la infraestructura”, anotó.
Informó que recientemente Japón ha ganado dos contratos gobierno a gobierno. “Es un gran paso, ahora el país asiático se encargará de realizar una carretera en Amazonas y terminará la construcción del proyecto de Majes-Siguas II”, resaltó.
Mercado japonés con arándanos peruanos
El titular del Cepeja dijo que hay un interés del Perú en posicionarse en el mercado japonés. Sostuvo que uno de los primeros productos que se llevó fue la uva de mesa y ahora se negocia para que el arándano también sea exportado al país asiático.
“hacia fines de año podríamos de tener el protocolo concluido y abrir el mercado japonés a los arándanos peruanos. Nosotros tenemos un acuerdo de asociación económica, ambos países están llamados a caminar de la mano en una serie de factores”, anunció Pérez Monteverde.
A un mes del visado
Señaló que las relaciones diplomáticas entre el Perú y Japón han logrado grandes beneficios para ambos países como es la exención del requisito de la visa y auguró la posibilidad que sea permanente.
“El no visado para peruanos y japoneses lo teníamos en la hoja de ruta (del Cepeja) y salió, eso permitió que haya un acercamiento entre ambos países. Además, potencia el turismo, generando grandes réditos para el Perú”, manifestó.
Pérez Monteverde dijo que, por cómo va la relación entre ambos países, la exención de la visa “podría ser un beneficio permanente”, para lo cual trabajan junto los empresarios y las autoridades.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Published: 8/9/2025