Perú inició exportaciones de palta Hass hacia Corea del Sur
Senasa realizó certificación fitosanitaria de primeros envíos

Paltas. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó los primeros envíos de palta hass con destino a Corea del Sur, procedentes de Ica, La Libertad, Lambayeque y Lima.
Published: 5/21/2020
Luego de la aceptación de los requisitos fitosanitarios de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (APQA por sus siglas en inglés), especialistas en cuarentena vegetal del Senasa inspeccionaron un total de 14 envíos a nivel nacional.
Pese al estado de emergencia sanitaria declarado por el Gobierno peruano por la pandemia del covid-19, el Senasa continúa trabajando de la mano de productores en la certificación de lugares de producción y las inspecciones fitosanitarias en plantas de procesamiento.
Las acciones priorizadas del Senasa se mantienen vigentes cumpliendo con las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).
Para la emisión del certificado fitosanitario, la autoridad en sanidad agraria realiza una inspección en línea, y además disecta algunos frutos sospechosos para descartar la presencia de plagas y/o enfermedades como stenoma catenifer y fiorinia fioriniae, consideradas como plagas cuarentenarias para el país de destino.
De esta manera, el envío se realiza cumpliendo los protocolos acordados entre Perú y Corea del Sur, que establece que la carga se desplace con tratamiento de frío durante la travesía, por lo que el contenedor es autorefrigerado hasta su llegada al país de destino.
La expectativa de estos primeros envíos es grande, pues se proyecta que contribuirá a dinamizar la economía del país en beneficio de los pequeños productores de diversas regiones que ya empezaron la temporada de cosecha.
Cabe destacar que la palta Hass ya ha logrado conquistar mercados como Japón, China, India, Tailandia, Estados Unidos y los países de la Unión Europea.
Más en Andina:
?? Contribuyentes podrán obtener o recuperar su “Clave Sol” desde un celular, utilizando el APP Personas @SUNATOficial https://t.co/qGmhF6PDTz pic.twitter.com/DCAucGkPRM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 21, 2020
(FIN) MMG/JJN
Published: 5/21/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas