Perú está a favor de la desnuclearización de la península coreana
Afirma embajador peruano ante las Naciones Unidas

Embajador del Perú ante la ONU, Gustavo Meza Cuadra. Foto: ANDINA/Héctor Vinces
El Perú tiene la firme posición a favor de la desnuclearización de la península coreana, afirmó el embajador del Perú ante las Naciones Unidas, Gustavo Meza Cuadra.
También en Andina:
Published: 1/4/2018
En declaraciones a la cadena CNN, precisó que el tema de la no proliferación de armas nucleares “es un tema central de la política exterior peruana, habiendo participado en este desde hace muchos años”.
“Hemos apoyado todas las resoluciones que se han adoptado en el Consejo de Seguridad muy firmes de sanciones al régimen de Corea del Norte y estamos a favor de la desnuclearización de la península coreana, así que esta es una posición muy firme en el caso del Perú”, manifestó.
Asimismo, mencionó que Perú también tomó “medidas severas” como la declaración de persona “non grata” al encargado de negocios de Corea del Norte, por lo que “no hay ningún funcionario diplomático de esta nación en el Perú”.
“Y eso es está en línea con la comunidad internacional que en su conjunto adoptó una decisión, donde hubo un voto de 15 miembros para dar sanciones muy duras en el mes de diciembre y esperamos que resuelva de manera pacífica esta tensión en la península coreana”, agregó.
Comité contra el terrorismo
Sobre la presidencia del Perú del Comité contra el Terrorismo, organismo que forma parte del Consejo de Seguridad, explicó que este es un tema central de la agenda internacional, y remarcó que la visión del Estado peruano es “que el terrorismo puede ser vencido”.
“Tenemos un plan de trabajo muy importante para este año respecto a todas las posibilidades que se vienen dando como el ciberterrorismo y el terrorismo que ataca blancos muy vulnerables, todos esos aspectos nuevos todos esos temas lo vera este comité, que es uno de los más importantes del Consejo de Seguridad de la ONU”, anotó.
Gustavo Meza Cuadra refirió que en abril, el Perú tendrá una participación destacada en el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Estamos mirando el futuro con mucho optimismo respecto a lo que viene en el ámbito de la política internacional del Perú”, acotó.
(FIN) JCC/SMA
También en Andina:
Tribunal Constitucional analizará si indulto a Alberto Fujimori afecta habeas corpus pendiente de fallo https://t.co/jrFrqeENLK pic.twitter.com/BetuBhwreO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de enero de 2018
Published: 1/4/2018
Related news
-
Perú es desde hoy miembro del Consejo de Seguridad de la ONU
-
Maúrtua: experiencia peruana será de mucha ayuda en Consejo de Seguridad de la ONU
-
Canciller asiste a acto de incorporación del Perú a Consejo de Seguridad de la ONU
-
¿Qué es el Consejo de Seguridad de la ONU del que Perú forma parte?
-
EE.UU. quiere una reunión en el Consejo de Seguridad por protestas en Irán
-
Reino Unido da bienvenida a Perú al Consejo de Seguridad de la ONU
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
PCM: más de 3.4 millones acceden a trámites desde casa con "Mi Muni en Línea"
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados