Perú Compras lidera índice de madurez de innovación de entidades públicas
Calificación supera al nivel país y gobierno, según estudio de la UPC y consultora KPMG en Perú

Operaciones que generan nuevas eficiencias. Cortesía Perú Compras
Generar una estrategia de innovación en base a evidencia, de la mano de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial y blockchain, han permitido que la Central de Compras Públicas (Perú Compras) presente un nivel de innovación superior al promedio del sector público en el país.
Published: 4/19/2021
Así lo indica la medición del Índice de Madurez en Innovación (IMI), que otorgó una calificación de 73% a la institución, 11 puntos por encima del promedio de las instituciones medidas de gobierno y salud (62%) y ocho puntos por encima del promedio del país (65%), informó la entidad pública.
Refirió que este estudio -realizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y la consultora KPMG en Perú- mide cuatro aspectos del desempeño y organización institucional: liderazgo y estrategia de innovación, cultura e innovación, capacidades para gestar innovación e impacto y resultado. De los cuales, destacan con mayor avance la cultura y liderazgo.
Un ejemplo de las acciones de innovación que Perú Compras ha implementado, como pionero en el país, es el uso de la tecnología blockchain para la validación y verificación de las órdenes de compra.
“Este sistema brinda transparencia al proceso, ayuda a evitar el fraude y permite el acceso rápido y sencillo al documento original, de manera virtual”, detalló.
Herramientas virtuales
Asimismo, destacó que cuenta con herramientas virtuales que agilizan diversos procesos, como los Catálogos Electrónicos, que funcionan como una tienda virtual donde los proveedores ofertan sus productos las 24 horas los 365 días del año.
También figura el cotizador electrónico, que permite a las instituciones públicas estimar de manera inmediata el precio de los productos requeridos para gestionar su presupuesto de compra.
Cabe señalar que la misión de Perú Compras se concentra en desarrollar mecanismos y estrategias de compras para el Estado, eficientes, transparentes, ágiles e innovadoras a fin de contribuir al bienestar y a la competitividad del país.
La mejora en innovación de las herramientas de Perú Compras ha permitido que el Estado ahorre 2,504.72 millones de soles, durante los primeros cinco años de funcionamiento de la institución.
Más en Andina:
Fintech llegan a movilizar más de US$ 15,000 millones en el Perú ?? https://t.co/NlQ9nyaNlO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2021
?? Por Miguel de la Vega pic.twitter.com/PdWxHRmGPd
(FIN) NDP/SDD
Published: 4/19/2021
Related news
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Grave accidente en Tarma: bus interprovincial sufre vuelco y deja 28 pasajeros heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración