Personal del Midis y programas sociales fortalecerán atención a personas con discapacidad
Se busca eliminar estereotipos y actitudes negativas que impiden la inclusión plena y efectiva de dichas personas

El curso "Trato adecuado a las personas con discapacidad" se lleva a cabo en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y se enmarca en el compromiso del Midis para erradicar todo tipo de barreras que generen discriminación hacia las personas con discapacidad en el país, donde al menos 3.2 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad.
Con la finalidad de fortalecer las competencias de los servidores públicos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social sobre la atención que brindan a las personas con discapacidad y su trato adecuado, se inició un curso virtual que busca brindarles la información y las herramientas necesarias para erradicar los estereotipos y actitudes negativas que impiden la inclusión plena y efectiva de dicha población vulnerable.

Published: 2/16/2022
El curso Trato adecuado a las personas con discapacidad se lleva a cabo en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y se enmarca en el compromiso del Midis para erradicar todo tipo de barreras que generen discriminación hacia las personas con discapacidad en el país, donde al menos 3.2 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad.
El curso tiene una duración de cinco semanas y está dirigido únicamente a los funcionarios y servidores del Midis y sus programas sociales; además, cuenta con tres módulos autoinstructivos, 100 % multimedia y 30 horas académicas.

Dichos módulos abordarán las nociones básicas sobre la persona con discapacidad, sus modelos e inclusión social, los derechos de las personas con discapacidad, el trato adecuado y las recomendaciones que garanticen su inclusión plena y efectiva. Además, los principales aspectos del marco normativo internacional y nacional que protege los derechos de las personas con discapacidad, haciendo posible su cumplimiento.
El Midis considera prioritario que sus funcionarios y servidores conozcan los derechos de las personas con discapacidad y les brinden un trato adecuado. Por eso, es importante sensibilizar y fortalecer capacidades a los participantes, generando la reflexión crítica para el cambio de comportamiento y la toma de decisiones, orientado al trato adecuado de las personas con discapacidad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? El Gobierno Regional de San Martín presentó el estudio para fortalecer la oferta turística e identificar inversiones para la formulación y desarrollo de un teleférico en el recurso turístico Morro de Calzada. https://t.co/OIorTd4IQU pic.twitter.com/Tq7eYgRskF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
Published: 2/16/2022
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?