Pensión 65: más de medio millón de usuarios cobrarán desde mañana
Diez mil usuarios aproximadamente viven en comunidades alejadas de la Amazonía

Pagos en el Banco de la Nación estarán disponibles durante todo el mes
A nivel nacional y en el marco de una intervención articulada, Pensión 65 hará efectivo desde mañana 16 de abril, el segundo pago del presente año, en 1,874 distritos, a un total de 541,240 usuarias y usuarios extremo pobres, calificación otorgada por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).



Published: 4/15/2018
La entrega del abono de S/ 250.00 se realizará mediante dos modalidades: a partir del 16 de abril podrán hacerlo a quienes les corresponde en agencias del Banco de la Nación (80% de usuarios), y desde el 15 de mayo tienen previsto arribar a las zonas más recónditas, las Empresas Transportadoras de Valores – ETV (que representa a un 20% de usuarios)

Las modalidades para que el Estado pueda acercarse a la población vulnerable que habita zonas muy alejadas, fueron implementadas tras identificar a adultos mayores que invertían altos costos en tiempo y dinero para trasladarse a las agencias bancarias.
Usuarios de la Amazonía
Los adultos mayores a partir de los 65 años de edad, quienes conforman las comunidades indígenas amazónicas, se encuentran debidamente identificados en la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura y, por tanto, acceden a la subvención económica que el Estado les brinda bimestralmente.
Según las cifras del Programa, un total 10,820 usuarias y usuarios de 1,860 centros poblados amazónicos ubicados en 11 departamentos, forman parte del padrón marzo-abril del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Una de las alternativas para llegar a las comunidades nativas, son las Plataformas Itinerantes de Acción Social con Sostenibilidad (PIAS) y, para ello, Pensión 65 trabaja articuladamente con la Marina de Guerra del Perú, el Banco de la Nación y otros sectores del Estado.

Por ejemplo, en la selva en Loreto, a través de las Plataformas itinerantes de Acción Social (PIAS) la cobertura alcanza los distritos de Napo, Mazán y Torres Causana, en la cuenca del río Napo (PIAS Napo); Putumayo, Yaguas, Rosa Panduro y Teniente Manuel Clavero (PIAS Putumayo I y II), y del distrito de Morona (PIAS Morona).
Pensión 65 cuenta con 269,985 usuarias y usuarios en las zonas rurales de todos los departamentos del país, de acuerdo a las cifras del padrón marzo-abril.
Así, registra 47,904 afiliados en zonas de frontera; 22,893 en distritos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem); así como 11,726 en el Alto Huallaga.
Trabajo articulado con diversas instituciones
Respecto a la atención en las agencias bancarias y para evitar la innecesaria formación de colas, Pensión 65 coordina la difusión de los lugares y fechas de pago a sus afiliados en los 24 departamentos del país, con las municipalidades, Defensoría del Pueblo, la Oficina Nacional de Gobierno Interior, el Sistema Integral de Salud (SIS) y el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana, entre otros organismos.

De acuerdo al último padrón, los departamentos de Cajamarca (61,777 usuarias/usuarios); Puno (56,302), Piura (43,492) y Cusco (36,196) registran las cifras más altas de afiliados del Programa Pensión 65.
El Programa recuerda a sus afiliados que a partir de la fecha de inicio de los pagos, podrán acercarse al Banco cualquier día del mes a cobrar su pensión, y disponer del efectivo inclusive después del cronograma establecido.
Asimismo, recomienda que si una usuaria o usuario se encontrara mal de salud, sus familiares gestionen, mediante una carta poder, la forma de pago.
Cifras y datos
431,127 afiliados a Pensión 65 cobran en agencias bancarias y 110,113 a través de ETV.
Según el padrón marzo-abril, 541,240 usuarias y usuarios extremo pobres, cobrarán la subvención económica de S/ 250.00.
Más en Andina:
IGP reporta dos sismos en Arequipa y uno en la región Lima https://t.co/HhCqIIIX92 pic.twitter.com/ER1HotsrCH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de abril de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 4/15/2018
Most read
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua