Pensión 65 amplía hasta el 9 de octubre plazo para concurso escolar “Los abuelos ahora”
Colegios podrán presentar trabajos de alumnos de educación primaria

ANDINA/Difusión
Hasta el próximo 9 de octubre fue ampliado el plazo para que los escolares de todo el país puedan participar en el Concurso Nacional de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahora”, convocado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).




Published: 9/16/2017
El certamen, que tiene por finalidad sensibilizar e informar a los menores de edad sobre los derechos de los adultos mayores, especialmente de los que se encuentran en pobreza extrema, está dirigido a los escolares de educación primaria de todo el país, tanto de colegios públicos como particulares.

Serán premiados 27 estudiantes, en tres categorías. Ellos viajarán a Lima junto a uno de sus padres y el profesor que los asesoró. En la capital recorrerán los principales atractivos turísticos, tendrán actividades educativas, artísticas y recreativas. Adicionalmente, los ganadores recibirán tabletas, libros, juguetes, entre otros artículos.
El director ejecutivo de Pensión 65, Yuri Muñoz, detalló que habrá 9 ganadores por cada una de las tres categorías: Poesía y/o cuento; Dibujo y/o pintura; Poesía y/o cuento en lengua indígena. Destacó que en esta última categoría se presentaron trabajos en diversas lenguas nativas, muchas de ellas en peligro de extinción.

“El año pasado se recibieron 2,230 trabajos en quechua, aymara, yanesha, ashaninka, kandozi, bora, awajun, kukama kukamiria, jaqaru, awaruna, shipibo konibo, matshigenka, harakmbut, yine, kakataibo y wampis”, explicó.
También afirmó que el éxito del certamen se debe a que involucra a instituciones clave en materia educativa como las Direcciones Regionales de Educación, las UGEL, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, la Universidad Católica, la Universidad de San Marcos y la Escuela Nacional de Bellas Artes, entidades que han calificado al concurso como uno de los más importantes del país.
El funcionario explicó que, junto con el concurso, se organiza un sorteo entre los escolares que leen sus derechos a los adultos mayores. “Esta información está contenida en folletos que entregamos en los colegios; luego de la lectura, colocan sus datos en los folletos y sus colegios los enviarán a la Unidad Territorial de Pensión 65 respectiva”, detalló.

Este año el Concurso Los Abuelos Ahora, cuenta con el apoyo de los gestores del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres-Juntos, con cuyo concurso se ha previsto superar la meta de participantes alcanzada el 2016, anotó.
“Es preciso indicar que el jurado del certamen está conformado por un selecto grupo de destacados escritores, artistas plásticos y catedráticos de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Instituto de Investigaciones de Lingüística Aplicada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos San Marcos, además de especialistas de los ministerios de Educación y Cultura, así como de la Escuela Nacional de Bellas Artes”, detalló.
En la categoría de Poema o Cuento, está el poeta, cuentista y novelista, Oscar Colchado y la doctora en Arte y Literatura de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Carla Sagástegui.
Entre tanto, en la categoría de Dibujo y Pintura, destaca el pintor, escultor y grabador, Alfredo Alcalde, así como el especialista en dibujo, anatomía y escultura, Luis Roncalla.
En Poema o Cuento en Lengua Indígena, figuran Lilia Llanto, representante de la UNMSM ante la Red de Centros Académicos Asociados - Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y El Caribe de la Unesco, y la representante de la Dirección de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, Cynthia Palomino; así como el consultor de los ministerios de Cultura y de Educación en formación de intérpretes en lenguas indígenas y producción de materiales para niños aymaras, Roger Gonzalo.

Cronograma
Hasta el 9 de octubre, los trabajos de los escolares podrán ser presentados por sus colegios a las unidades territoriales de Pensión 65, ubicadas en todas las regiones del país.
El martes 31 de octubre será publicada la lista de ganadores en la página web del Programa Pensión 65. La segunda semana de diciembre se realizará el Sorteo Regional “Los derechos de los abuelitos de tu comunidad”.
Mayores informes sobre el certamen al teléfono 01-705-2900 anexo 2200; al correo electrónico comunicaciones@pension65.gob.pe y las bases del concurso pueden descargarse del portal web www.pension65.gob.pe.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Concurso escolar de Pensión 65 “Los Abuelos Ahora” inculca la protección del adulto mayor https://t.co/jmUpnknkzF pic.twitter.com/DQCMC9lGtE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de julio de 2017
Published: 9/16/2017
Related news
-
Niños yanesha, kukama y aymara entre ganadores de “Los Abuelos Ahora” de Pensión 65
-
Amazonas y Ayacucho son los más premiados de “Los abuelos ahora”
-
Niños ganadores de Concurso Los abuelos ahora de Pensión 65 conocieron el mar
-
Escolar de Cusco gana el concurso “Los abuelos ahora” de Pensión 65
-
Pensión 65 lanza en Lambayeque concurso escolar "Los abuelos ahora"
-
Pasco: presentan V Concurso de Dibujo y Narración Los Abuelos Ahora
-
Concurso escolar de Pensión 65 “Los Abuelos Ahora” inculca la protección del adulto mayor
Most read
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon