Peaje para circular por megaproyecto Línea Amarilla costará S/ 5.30
Obra será inaugurada en 15 días, anuncia alcalde de Lima

Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El megaproyecto vial Línea Amarilla, que unirá las zonas este y oeste de la capital a través de un túnel por debajo del río Rímac, comenzará a operar en 15 días y el costo del peaje para circular por él fue fijado en 5.30 soles, informó hoy el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.



Published: 6/7/2018
“Hay que medir el costo-beneficio, porque usted (el conductor) va a llegar a su destino por lo menos 30 minutos antes. Este pago se recuperará inmediatamente si lo vemos en relación con los costos de gasolina y el tiempo que se pierde (en el tráfico)”, señaló al justificar la tarifa de peaje.

Durante una visita de inspección a la obra, de nueve kilómetros de extensión, Castañeda explicó que el proyecto vial ya se encuentra en la etapa de prueba. “Se está trabajando con mucha técnica y fidelidad, garantizando la seguridad de todos y cada uno de los que transiten por acá”, manifestó.

El megaproyecto cuenta con 10 viaductos y un túnel de 1.8 kilómetros debajo del río Rímac. Su construcción empezó en el 2012 tras resolver el aspecto social referido a la expropiación de las viviendas, y ha demandado una inversión de alrededor de 2,500 millones de soles.
Empieza en el puente Huáscar, en el distrito de San Juan de Lurigancho, y concluye en la avenida Morales Duárez, en el límite con el Callao. Integrará en total 11 distritos de Lima.

Se espera que reduzca la congestión vehicular en la Vía de Evitamiento y beneficie a más de 150,000 usuarios diariamente al integrar Lima y Callao a través de distritos como Carmen de la Legua, San Martín de Porres, Lima Cercado, Rímac, El Agustino, Santa Anita, San Juan de Lurigancho y Ate.
Más en Andina:
Dosis fijas combinadas fortalecen tratamiento de pacientes con tuberculosis https://t.co/nNZj1a0wrk pic.twitter.com/fYu5iGY2jv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de junio de 2018
(FIN) LIT/RRC
GRM
Published: 6/7/2018
Related news
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas