Pasco: usuarias de Pensión 65 aprenden a leer y escribir usando la radio y whatsapp
Adultas mayores del distrito de Yanacancha siguen clases a distancia

Se trata de 7 adultas mayores, entre 68 y 77 años, quienes no dejaron de estudiar pese a la cuarentena. Con la asesoría de una profesora del Centro de Educación Básica Alternativa César Vallejo de Yanacancha, reciben clases por radio y whatsapp y complementan su aprendizaje con fotocopias de las lecciones que la maestra les entrega una vez por semana.
Aprender a leer y escribir usando medios no convencionales es una práctica cada vez más usada en estos días debido al coronavirus. Sin embargo, es poco común que las personas adultas mayores usen estas mismas herramientas para alfabetizarse. Pero eso está sucediendo con usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión 65), que viven en el centro poblado de Columna Pasco, ubicado en el distrito de Yanacancha, provincia y región Pasco.

Published: 7/5/2020
Se trata de 7 adultas mayores, entre 68 y 77 años, quienes no dejaron de estudiar pese a la cuarentena. Con la asesoría de una profesora del Centro de Educación Básica Alternativa César Vallejo de Yanacancha, reciben clases por radio y whatsapp y complementan su aprendizaje con fotocopias de las lecciones que la maestra les entrega una vez por semana.
Ellas cumplen con las medidas sanitarias, haciendo uso de mascarilla y manteniendo la distancia social para evitar el contagio del coronavirus.
Así estas usuarias vienen estudiando desde hace casi tres meses, con ayuda también de sus familiares, quienes las apoyan con el uso y manejo de la aplicación whatsapp, a través de la cual se conectan con su profesora Edith López Arcos, a quien le envían el desarrollo de sus tareas y videos con la lección aprendida. También conversan de las dudas y dificultades que tienen en su aprendizaje.

“No fui al colegio porque mis padres murieron cuando era muy chiquita. Ahora no podemos salir, pero seguimos aprendiendo con la profesora que el lunes nos deja tareas, luego escucho la clase y mando la tarea por el teléfono de mi hija. Por allí la profesora también nos explica”, cuenta Silvina Sudario Rubina, de 74 años, quien espera tener pronto una tablet o celular para llevar clases virtuales con sus compañeras.
Su vecina, Juanita Ponce Sosa, de 73 años, igualmente recibe alfabetización a distancia. Ella vive sola y no tiene celular, pero para sus clases usa el mismo teléfono que maneja Silvina, quien solidariamente le brinda el dispositivo.
Dionisia Reynoso (71), Teodora Torres (77), Aurelia Valerio (73), Leonarda Romero (68) y Reynalda Bejarano (72), las otras usuarias del programa Pensión 65 que llevan las sesiones de aprendizaje en Yanacancha, también manifiestan que no quieren dejar de estudiar.

Ellas empezaron un curso de alfabetización para adultos mayores en el año 2019, tras un acuerdo entre Pensión 65 y el Centro de Educación Básica Alternativa César Vallejo de Yanacancha, para enseñar a leer y escribir a las personas adultas mayores del distrito que son usuarias del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Cuando las clases eran presenciales, antes de la pandemia, había 27 estudiantes en lista. La profesora López cuenta que, lamentablemente, no todos pudieron ingresar a la alfabetización a distancia debido al reducido acceso al internet en la zona.
También lea:
Sin embargo, eso no fue obstáculo para que la maestra siga desplegando su vocación educativa en favor de las personas adultas mayores. A través de ella, Pensión 65 saluda a todas las profesoras y profesores del Perú en el Día del Maestro.
Más en Andina:
Legado Lima 2019 instalará centros de aislamiento en tres regiones ?? https://t.co/HngrAhYId1 pic.twitter.com/Ld7NcIpdz6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2020
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 7/5/2020
Related news
-
Coronavirus: protegen con mascarillas a beneficiarios de Pensión 65 en Áncash
-
Coronavirus: Defensoría del Pueblo reitera que pago de pensión 65 se haga a domicilio
-
Coronavirus: adultos mayores de Pensión 65 reciben orientación para prevenir contagios
-
Beneficiarios de Pensión 65 superan el medio millón tras duplicarse entre 2012 y 2020
Most read
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Lanzamiento del X Congreso Internacional de la Lengua Española. Sigue la transmisión aquí
-
Perú rompe su mala racha y consigue su primer triunfo en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Angélica Espinoza gana medalla de plata en el World Parataekwondo Open
-
Gino Vegas revela el motivo de la ausencia de Perú en la Copa Panamericana 2025