Otass: suman más de 20,600 escolares convertidos en protectores del agua potable

Cusco: “Agua Clases” del Otass convierte a más de 20,000 escolares en aquaprotectores.
Más de 20,600 escolares de primaria y secundaria de todo el país son ahora aquaprotectores y agentes de cambio tras haber sido capacitados sobre el cuidado de los servicios de agua potable y alcantarillado gracias a la Iniciativa Nacional de Educación Sanitaria “Agua Clases”, promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
Published: 11/25/2022
La iniciativa, que el organismo ejecuta desde marzo de este año en articulación con las empresas de agua y desagüe, impulsa entre la población escolar la valoración de los servicios de saneamiento, factor esencial para lograr un triple impacto: bienestar social, crecimiento económico y la conservación del recurso hídrico. “Agua Clases” también logra que alumnas y alumnos transmitan los conceptos aprendidos a sus padres, hermanos, vecinos y amigos.
En ese contexto, el Otass, representado por su director ejecutivo Héctor Barreda Domínguez, y la EPS SedaCusco, representada por su gerente general Ismael Sutta Soto, firmaron en el Cusco un convenio para poner en práctica la iniciativa de educación sanitaria en la Ciudad Imperial. Así, Cusco se convirtió en la región número 15 que implementa “Agua Clases”. Además, la IE Emblemática Inca Garcilaso de la Vega, de la capital cusqueña, es el colegio número 125 que mostrará al alumnado los nueve videos educativos preparados por el organismo que son parte del paquete de contenidos de la iniciativa.
A la fecha, a través de un trabajo articulado, 22 entidades que brindan los servicios de agua potable y alcantarillado se han sumado a la iniciativa. Se trata de 17 EPS que están en el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), del Otass; 4 empresas prestadoras de accionariado municipal –SedaCusco es una de ellas– y la Unidad Ejecutora Agua Tumbes.
“La pandemia por covid–19, que tanto sufrimiento ha traído a Perú y al mundo entero, ha evidenciado más que nunca la importancia de valorar el agua natural y el agua potable en sus verdaderas dimensiones de recursos vitales, y de reconocer la necesidad de cuidar las redes de alcantarillado. Enseñar a los menores de edad estos conceptos es un arma fundamental para convertirlos en agentes de cambio, resguardar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida. ‘Agua Clases’ tiene esa misión”, señaló el director ejecutivo del Otass.
Desarrollo sostenible
Otass resaltó que “Agua Clases” se enmarca en la Política Nacional de Saneamiento, impulsada por el Ministerio de Vivienda y cuyo objetivo número 6 está orientado a lograr la valoración de estos servicios básicos, meta que también es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al 2030, explicó Barreda.
La Oficina de Gestión Social y Comunicaciones del Otass diseñó y elaboró la iniciativa “Agua Clases”, y coordina con las empresas prestadoras su implementación progresiva en las diferentes regiones del país, siempre en articulación con las gerencias o direcciones regionales de Educación.
Más en Andina
Misión del Banco Mundial destaca avances en proyecto de conservación de bosques en Ucayali. ?? https://t.co/qLYHRxBZQu pic.twitter.com/Ta4TaTGMlO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 25, 2022
(FIN) NDP/VDV/MAO
GRM
Published: 11/25/2022
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025