Otass logra reflotar a EPS Moquegua con asistencia técnica y financiera
Es la primera empresa de su tipo que sale del Régimen de Apoyo Transitorio

Instalaciones de la EPS Moquegua. Foto: Cortesía.
El Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), señaló hoy que logró reflotar a la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento Municipal (EPS) Moquegua, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
Published: 9/12/2022
De esta manera, la EPS Moquegua retornó a la administración de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, región Moquegua, con estabilidad económica y óptimos servicios de agua potable y alcantarillado en favor de 70 mil pobladores.
El fortalecimiento que la empresa ha conseguido durante su permanencia de siete años en el RAT, bajo la administración del Otass, logró revertir la causal de insolvencia económica financiera por la que ingresó a dicho régimen.
Ello generó que el Ministerio de Vivienda, a través de la Resolución Ministerial 247-2022-Vivienda, publicada el último viernes en el Diario Oficial El Peruano, ratifique el acuerdo del Consejo Directivo del Otass que declara la conclusión del RAT para la EPS moqueguana.
La EPS Moquegua es la primera, de las 19 empresas que administra temporalmente la Otass, en salir del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT).
De esta manera, la referida EPS optimizó sus procesos administrativos, comerciales y operacionales gracias a la asistencia técnica y financiera del Otass y al trabajo articulado entre sus trabajadores, los funcionarios de la entidad y la Municipalidad Provincial.
“A través de trasferencias de más de 12 millones de soles y el fortalecimiento de capacidades para operarios, técnicos y profesionales, estamos dejando una empresa reflotada, con 24 horas de servicio continuo al día, cuentas financieras en azul”, señaló el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez.
“Asimismo, con una cobertura del 99% en beneficio de más de 70 mil pobladores y un índice de Agua No Facturada (ANF) de 22%, el mejor indicador de ese rubro en el país”, agregó.
Otass señaló que la EPS Moquegua presenta mejoras en la producción y distribución del agua potable, a través de las plantas de tratamiento de Chen Chen y Yunguyo, así como la optimización del tratamiento de las aguas residuales en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) OMO.
Además, Otass señaló que su administración ha permitido la reposición de equipos obsoletos para brindar agua de calidad, la repotenciación del sistema de control, supervisión y adquisición de datos (Scada).
También, la adquisición de dispositivos para la detección y reparación de pérdidas por fugas no visibles, el incremento micromedición que permite a los usuarios realizar un pago justo por el agua que consumen, así como la actualización de su catastro técnico y comercial.
Seguirá acompañamiento técnico y financiero
La salida de la EPS Moquegua del RAT se determinó luego de una evaluación favorable por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
El director ejecutivo del Otass indicó que “la transferencia de gestión hacia la administración municipal se producirá en la primera o segunda semana de octubre luego de cumplir con todos los procedimientos legales y administrativos de acuerdo a ley”.
También aseguró que el Otass continuará acompañando técnica y financieramente a la empresa, como lo hace con las otras 48 prestadoras que hay en el país, para sostener los logros alcanzados y seguir con la mejora continua.
Más en Andina:
????@Promperu organiza la primera rueda internacional de negocios de turismo gastronómico, Peruvian Culinary Experiences 2022, que se realizará este 13 y 14 de setiembre en el Centro de Convenciones de Lima. https://t.co/hmxLSjJzHH pic.twitter.com/pHq4PW7gP0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 12, 2022
(FIN) NDP / MDV
Published: 9/12/2022
Most read
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados