Ositran inicia convocatoria a 45 becas de especialización de infraestructura de transporte
Postulación será del 4 al 24 de octubre

Foto: ANDINA/difusión.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) anuncia la convocatoria anual para el XIX Curso de Extensión Universitaria (CEU), dirigido a estudiantes de los tres últimos ciclos y egresados del 2021 de las carreras de Economía o Ingeniería Económica, Derecho e Ingeniería Civil o de Transporte de universidades públicas y privadas a escala nacional.
Published: 10/1/2021
El CEU tiene por objetivo brindar formación especializada en temas de regulación y supervisión de obras de infraestructura de transporte de uso público (carreteras, aeropuertos, puertos, vías férreas e hidrovías) a los estudiantes y egresados que accedan a las becas, dotándoles de herramientas de análisis de naturaleza económica, técnica y legal.
Este año, al igual que la edición anterior, el Ositran realizará tanto el proceso de admisión del CEU 2022 como las clases de manera virtual, debido a las medidas de distanciamiento social dispuestas por el Gobierno ante el covid-19 y para proteger la salud de los participantes.
De las 45 becas que otorgará el regulador, 27 son exclusivas para alumnos de universidades de provincias y 18 para estudiantes de universidades de Lima y Callao. Para participar en el proceso de selección, los postulantes que cumplan con los requisitos deberán completar el formulario de aplicación disponible en la página web https://www.ositran.gob.pe/ceu2022/, que será habilitado el 4 de octubre.
La postulación online y la remisión de documentación obligatoria se desarrollará del 4 al 24 de octubre próximo. El examen de admisión se tiene previsto realizar el 4 y 5 de diciembre del 2021.
Las clases virtuales, manteniendo la calidad de la enseñanza presencial se desarrollarán por un periodo de cinco semanas (alrededor de 200 horas lectivas), del 17 de enero al 18 de febrero del 2022.
Al finalizar el CEU, los estudiantes reciben una certificación que avala el conocimiento adquirido, con el respaldo de Ositran, y potencia sus posibilidades de empleabilidad en el mercado laboral peruano. Asimismo, los alumnos podrán acceder a convenios de prácticas preprofesionales y profesionales según la demanda del regulador.
Para más información pueden comunicarse a la dirección electrónica: cursodeextensión@ositran.gob.pe.
Más en Andina:
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (@ProInversionPe) convoca a concurso dos proyectos eléctricos que beneficiarán a Lambayeque y Tumbes https://t.co/j4fdFEGR4p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2021
Las Bases se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional. pic.twitter.com/yurbA0B5Mv
(FIN) NDP/JJN
GRM
Published: 10/1/2021
Related news
-
Ositran: inversión en infraestructura concesionada suma US$ 407.6 millones
-
Ositran alerta posibilidad de aumento en tarifas de peajes por alza del dólar
-
Ositran aplica sanciones y penalidades por más de S/ 8.5 millones a concesionarios
-
Ositran: inversiones en infraestructura concesionada suman US$ 523.4 millones
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025