Osiptel reconoce a becarios que ocuparon primeros puestos en PEU en telecomunicaciones
Pertenecen a la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y la UNI

.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizó la clausura de su XXVII Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brindó especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública, y que contó con la participación de 60 estudiantes de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería de universidades de todo el país, quienes culminaron satisfactoriamente el programa.
Published: 3/25/2023
Durante 10 semanas, los jóvenes, que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por regulador recibieron una formación integral y multidisciplinaria, a través de asignaturas sobre tópicos especializados (técnicos, económicos y legales) del sector telecomunicaciones, así como talleres de habilidades blandas, entre otros.
También se incluyó un módulo sobre los sistemas administrativos de la gestión pública, que permitió a los becarios adquirir los conocimientos requeridos en el campo de regulación de los servicios públicos.
También puedes leer: Osiptel: operadoras no pueden cobrar por periodo que dure interrupción de servicios
El presidente ejecutivo del organismo regulador, Rafael Muente, afirmó que la labor de los jóvenes, además de instruirse y exponerse a distintas experiencias académicas, personales y vivenciales, como el PEU Osiptel, es encontrar su pasión, sin dejar de lado su compromiso con el país.
“Utilicen las herramientas que nos da la educación; la cual en esta oportunidad nos permitió exponernos al mundo de las telecomunicaciones, la camaradería, la competencia y de la búsqueda de la excelencia. La vida recién comienza para ustedes a nivel profesional. Pongan su granito de arena para hacer que nuestro país siga siendo un país del cual podamos sentirnos orgullosos”, dijo.
Añadió que, durante el programa se mostró a los becarios el mundo de las telecomunicaciones, que, sin duda, seguirá impulsando al desarrollo de nuestro país.
"Cómo no tomar conciencia de la importancia vital de las telecomunicaciones, cuando hemos pasado por una pandemia y lo único que tuvimos a nuestro alcance fueron las telecomunicaciones para poder ver a nuestros seres queridos que no vivían con nosotros, para estudiar, trabajar, investigar”
Reconocimiento a mejores estudiantes
En la ceremonia de clausura del PEU, el regulador reconoció a los estudiantes que obtuvieron las más altas calificaciones durante el desarrollo del programa y quienes a su vez tendrán la oportunidad de incorporarse al Osiptel mediante un convenio de prácticas preprofesionales y profesionales.
Carlos Fernando Rodríguez Pairazamán, de 23 años, egresado de la Universidad Nacional de Piura (Piura), fue distinguido tras ocupar el primer lugar en la especialidad de Derecho. En Economía, el primer puesto lo obtuvo Antony Francisco Leiva Saavedra, de 22 años, procedente de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque). En tanto, Gerardo Maxi Solórzano, de 22 años, de la Universidad Nacional de Ingeniería (Lima), fue reconocido luego de obtener el puntaje más alto en Ingeniería.
La entidad reguladora cubrió los costos académicos (incluyendo materiales), así como los gastos de alimentación, movilidad local y seguro médico del total becarios admitidos: 30 de Lima y los 30 restantes de diferentes provincias. A los estudiantes de regiones se les financió, además, los gastos de traslado y alojamiento en Lima.
Desde su creación en 1997, el PEU cuenta, a la fecha, con más de 1,500 graduados, siendo un semillero de profesionales para todo el sector de telecomunicaciones, principalmente para el Osiptel, en donde egresados han logrado ocupar puestos claves en la institución.
Más en Andina:
¿Buscas trabajo? Conoce cómo redactar un CV de alto impacto ?? https://t.co/pi8wqlr5aw pic.twitter.com/2TVOxT1ix7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 24, 2023
(FIN) NDP/VLA
GRM
Published: 3/25/2023
Related news
-
Osiptel: egresada de UNI ocupa primer puesto entre becados para especialización
-
Osiptel realizará audiencia pública sobre proyecto que establece cargos tope
-
Osiptel: portabilidad en telefonía móvil alcanzó las 424,629 líneas en febrero
-
Telecomunicaciones: habrá compensación por interrupciones en servicio
-
Osiptel orientará por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta